Unai Simón: así ha sido la cirugía por artroscopia para reparar la rotura de ligamento de su muñeca
El Dr. Piñal ha conseguido reparar la rotura del ligamento escafosemilunar inmovilizando para ello las articulaciones con agujas
El portero de la Selección Española, Unai Simón, se ha sometido a una cirugía por artroscopia para operarse su muñeca derecha. Esta técnica mínimamente invasiva permite visualizar la articulación de manera completa.
El Dr. Francisco Piñal ha conseguido reparar la rotura del ligamento escafosemilunar inmovilizando para ello las articulaciones con agujas y la operación se ha llevado a cabo en el Hospital Universitario La Luz de Madrid.
El ligamento escafosemilunar es el que coordina los movimientos entre los huesos del carpo, «y cuando está roto la muñeca hace crujidos porque no funciona de forma armónica y para evitar el dolor y que evolucione a la artrosis hay que operar», explica el Dr. Piñal.
Según este referente en cirugía de la mano y microcirugía, Unai Simón ha sido dado de alta en 24 horas y en cuanto a la recuperación, asegura el especialista, «un ligamento de este tipo lleva su tiempo de posoperatorio, pudiendo estar de baja entre 4 y 5 meses».
Ligamento escafosemilunar
El complejo ligamentoso escafosemilunar es un conjunto de ligamentos que proporcionan unión entre el hueso escafoides y semilunar del carpo. Se divide en 3 componentes: dorsal, volar y estabilizadores secundarios. De estos, el dorsal es el más grueso y fuerte, y su rotura es la más importante clínica y biomecánicamente. Su rotura es secundaria a traumatismos, aunque también puede romperse de forma atraumática en la gota crónica.
El diagnóstico suele demorarse, dado que es un hallazgo infradiagnosticado clínica y radiológicamente por su inespecificidad: la radiografía simple puede ser normal en el momento agudo, es la prueba de elección. Con el tiempo, se produce una diástasis entre el semilunar y el escafoides mayor de 3 mm en la radiografía simple de muñeca posteroanterior.
Esta condición predispone al desarrollo de una artrosis precoz de muñeca secundaria a inestabilidad del carpo, siguiendo un patrón conocido como muñeca SLAC (‘colapso escafosemilunar avanzado’, en inglés ScaphoLunate Advanced Collapse). La caracterización completa de grado y gravedad de la lesión ligamentosa se evalúa con resonancia magnética de muñeca. Con base en la edad y actividad del paciente, se puede plantear actitud conservadora o quirúrgica.
Cirugía por artroscopia
La artroscopia es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva, caracterizada por la introducción, mediante pequeñas incisiones, de una cámara (artroscopio) que permite visualizar la totalidad de la articulación de manera completa. Este tipo de técnica quirúrgica ofrece más y mejores soluciones de visualización y maniobra que la cirugía abierta. Así pues, las complicaciones de la artroscopia son mínimas y la recuperación tras una cirugía artroscópica es más rápida y mejor.
Lo último en Actualidad
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
-
¿Qué es la mielodisplasia? La enfermedad que dice padecer Frank Cuesta en su polémico vídeo publicado en redes
-
Cinco minutos, 130 calorías: así afecta la exposición de publicidad de comida basura en los niños
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
Últimas noticias
-
Sesión de control al Gobierno, en directo | El apagón y los whatsapps de Ábalos a debate en el Congreso
-
Telefónica aumenta un 1,3% su facturación en el primer trimestre e ingresa 9.221 millones
-
Alerta de tsunami en Grecia tras un terremoto de magnitud 6
-
Giro radical en el horario de Mercadona: la cadena de Juan Roig confirma el cambio que nadie esperaba
-
Alerta confirmada de Hacienda: va a vigilar todos tus movimientos del banco y puede acabar mal