Los tumores digestivos siguen en ascenso, con 72.631 nuevos casos durante 2024
las tasas de cáncer de recto han aumentado un 1,8 % anual entre 1990 y 2016
Los tumores digestivos se han consolidado como la primera tipología de cáncer en España y la que más mortalidad causa, según la Sociedad Española de Oncología Médica, que estima que en 2024 habrá 72.631 nuevos casos de este tipo de tumores.
Así, el aumento del cáncer colorrectal en jóvenes menores de 50 años, ya que estudios recientes basados en grandes registros europeos han mostrado que las tasas de este tipo de cáncer han crecido significativamente en las últimas décadas, especialmente en personas de entre 20 y 49 años.
En concreto, las tasas de cáncer de recto han aumentado un 1,8 % anual entre 1990 y 2016, y se prevé que las globales de tumores de colon y recto se incrementen en un 90 % y 124 %, respectivamente, entre jóvenes de 20 a 34 años, y un 27 % y 4 6% entre los de 35 a 49 años para 2030.
Este tipo de cáncer se define como una entidad distinta, con características clínicas y moleculares específicas, «lo que exige un enfoque personalizado y cuyo abordaje supone un reto en su manejo”, ha señalado Fernando Rivera, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Santander y presidente del Grupo TTD.
El cáncer colorrectal en menores de 50 años se suele diagnosticar en etapas avanzadas por baja sospecha clínica, y en su abordaje terapéutico hay que tener en cuenta aspectos derivados de la salud emocional, sexual y fertilidad de estos pacientes.
Por eso, se ha puesto en marcha el primer estudio exhaustivo en esta área cuyos resultados podrían aumentar la conciencia sobre factores de riesgo y conductas preventivas, además de identificar biomarcadores y dianas terapéuticas innovadoras, enfocándose en la medicina de precisión y programas de diagnóstico temprano.
Lo ha avanzado Ruth Vera, jefa del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Navarra y vicepresidenta del TTD, quien ha alertado de que el cáncer gastrointestinal de aparición temprana «es una entidad emergente en nuestro medio, con características clínicas, pronósticas y epidemiológicas específicas”.
Por ello, ha puesto en valor que el estudio “podría aumentar la conciencia sobre factores de riesgo y conductas preventivas, además de identificar biomarcadores y dianas terapéuticas innovadoras”.
Por su parte, el profesor Enrique Aranda, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Reina Sofía de Córdoba, ha subrayado que, gracias a la secuenciación genómica de los tumores, se han desarrollado terapias dirigidas contra determinadas dianas moleculares.
De esta forma, ha dicho, “pacientes que tenían hasta el momento una enfermedad de muy mal pronóstico, sin estrategias terapéuticas eficaces, pueden ahora beneficiarse de un tratamiento específico”.
El proyecto de investigación pretende caracterizar desde una aproximación integral el cáncer gastrointestinal en el paciente joven menor de 50 años en comparación con el cáncer gastrointestinal de aparición más tardía o histórica, han explicado.
Con una muestra estimada de 240 pacientes y con la colaboración de cuatro hospitales del norte de España (Hospital Universitario de Navarra, Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, Hospital San Pedro de Logroño y Hospital Universitario de Donostia), se incluirán pacientes diagnosticados de cáncer colorrectal, páncreas y gastroesofágico.
Lo último en OkSalud
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 11 de noviembre
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta