Tu freidora de aire esconde un peligro que no eres capaz de ver: no lo ignores
¿Qué es la acrilamida en los alimentos?
Alimentos que nunca deberías cocinar en la freidora de aire
¿Qué se puede cocinar en una freidora de aire? Evita estos alimentos
Desde hace tiempo se imponen las freidoras de aire porque dicen que son más saludables al cocinar alimentos con menos o nada de aceite. Pero, a pesar de que este electrodoméstico parece ser mejor que el aceite hirviendo, no podemos perder de vista que tu freidora de aire esconde un peligro. Te contamos cuál es.
El problema es que como estos electrodoméstico no necesitan grandes cantidades de aceite, quienes las utilizan a diario tienden a creer que no pueden provocar ningún problema de salud. Es un error común, que probablemente tú también cometes.
La freidora de aire esconde un peligro ¿Por qué?
Más allá de sus innegables beneficios, asociados a lo sanos que son los alimentos preparados en ella, la freidora podría engañarte. Los profesionales de la OCU -Organización de Consumidores y Usuarios-, advierten que en estos aparatos se acumulan ciertas sustancias tóxicas para el organismo, como la acrilamida, consecuencia de elaborar platos con almidón a altas temperaturas.
Por otro lado, incluso cuando los fabricantes insisten en que basta con una cucharada de aceite para que los alimentos se cocinen, no son pocos los usuarios que desconfían de ese consejo y acaban añadiendo más aceite del que realmente requiere la comida.
Entonces, este excedente de aceite puede quemarse y convertirse en restos que quedan alojados dentro del equipo, sin que los veamos.
Al encender nuevamente la freidora, las partículas de los alimentos anteriores pueden contaminar los que estamos preparando. Como resultado, es posible que alguno de los comensales sufra una intoxicación y haga falta realizar una consulta al médico.
Por lo tanto, el gran peligro de la freidora de aire son los restos de aceite que quedan tras utilizarlas y que deben ser eliminados. Tienes que tomarte la molestia de limpiarla a fondo al menos una vez por semana para evitar que tu familia acabe ingiriéndolos.
Consejos antes de comprar una
- Siempre que quieras una, entonces recomendamos que es mejor elegir una de una marca reconocida, con experiencia en este tipo de electrodomésticos.
- Leer bien las especificaciones siempre antes de hacerte con una de este tipo.
- Y a la hora de cocinar, también debes mirar bien cómo funciona , si bien es realmente fácil, a veces puede serlo menos con determinados alimentos.
- Pregunta a especialistas como nutricionistas y otros sobre la efectividad de estas freidoras sobre tu salud. Y si realmente son mejores que si freímos en la paella o sartén como de costumbre.
Lo último en OkSalud
-
Descubren un medicamento que transforma la sangre humana en veneno para mosquitos
-
El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares cuenta con un nuevo Servicio de Medicina Estética
-
Belarra y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Bienestar en el trabajo: los servicios más demandados son fisioterapia y atención psicológica
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
Últimas noticias
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días de vida»
-
¿Quién va a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del 31 de marzo al 2 de abril de 2025
-
Cosentino ganó un 32% en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027