¿Qué es el TRX? Beneficios del entrenamiento en suspensión
Los deportistas que se preocupan por su condición física siempre buscan nuevos retos y para no caer en la rutina también se muestran partidarios de experimentar con disciplinas que van surgiendo en los centros deportivos. El TRX, entre otras cosas, te permitirá ganar resistencia al trabajar directamente cada músculo. Otro día te hablamos de las ventajas y desventajas del TRX, hoy sobre sus beneficios.
Arneses
Para la práctica del TRX se utilizan unos arneses especiales, que se pueden fijar en cualquier sitio. Esto te permitirá ejercitarte en tu propia casa sin necesidad de desplazarte al gimnasio, ya que una vez que aprendas las técnicas y ejercicios sólo tendrás que ponerlas en marcha en tu hogar. Este sistema de entrenamiento hará que te ejercites con el peso de tu propio cuerpo, provocando la resistencia precisa para trabajar cada músculo de manera directa. Los arneses que se emplean en TRX pueden fijarse a una puerta, pared o cualquier elemento que tenga una cierta altura. La clave de esta disciplina reside en aprovechar la fuerza del cuerpo y de la gravedad para ejercitar los músculos.
Entrenamiento de los marines
El origen del TRX lo encontramos en el cuerpo de marines de los Estados Unidos, pero posteriormente fue desarrollado por Fitness Anewhere. Se trata de un método totalmente novedoso de ejercicio, en donde cada deportista realizará un esfuerzo distinto en función de su complexión física. En las primeras clases nos encontraremos un tanto perdidos y nos costará un poco adaptarnos a la exigencia, pero el entrenamiento debe ser lo más progresivo posible hasta que se adquiera la fuerza muscular precisa. El objetivo con el que surgió el TRX era que los soldados se entrenasen durante las misiones, donde por lo general no contaban con el material ni el espacio necesario para trabajar. El primer arnés empleado era un tanto casero ya que era uno de los que emplean en los paracaídas.
Distintos niveles
En el TRX hay distintos niveles de exigencia, que dependerá en gran medida del arnés que se utilice. En esta disciplina hay la posibilidad de realizar cientos de ejercicios que nos ayudarán a mejorar en cuanto a fuerza, equilibrio, flexibilidad y movilidad. Recuerda siempre la importancia que tiene elegir la intensidad más adecuada en función de nuestra condición física y expectativas. Se definen como un ejercicio muy completo en donde tendremos la posibilidad de sujetarnos por los pies o por las manos, siempre en función del grupo de músculos que deseemos ejercitar. El resultado de esto también será una mejora en la postura, en la coordinación, además del fortalecimiento.
Ideal para cualquier tipo de persona
Al principio puede resultarte un tanto complicado la práctica de TRX y sufrirás bastante con él, pero este método de entrenamiento no cuenta con restricciones de edad. En esta disciplina lo único que se incorporan son una serie de movimientos cotidianos, que se realizan de manera ordenada hacia adelante, diagonal y atrás. Lo practicaremos de una manera muy natural, donde después de media hora notaremos el cansancio de la sesión. Se encuentra entre las opciones favoritas de muchas famosas.
Lo último en OkSalud
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano (76) jamás come por las noches
-
Ni pasas ni arándanos: éste es el ingrediente de la longevidad, según un doctor experto
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
Últimas noticias
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG
-
Así queda el palmarés de la Supercopa de Europa: el PSG se estrena como ganador
-
La portavoz de Más Madrid acusa a Ayuso de «externalizar los montes»… ¡por contratar a la pública Tragsa!
-
Resultado del PSG vs Tottenham en directo: resumen, goles y cómo han quedado los penaltis en la Supercopa de Europa