Trucos para levantarse temprano sin sentir cansancio
Dicen que a quien madruga Dios le ayuda. Y aunque cueste, cuando nos levantamos temprano aprovechamos mejor el día y podemos hacer muchas más cosas. Sabemos que no es fácil, por lo que necesitamos motivación y hábitos para hacer posible que nos despertemos temprano.
¿Eres de los que les cuesta despertar? Te contamos cuáles son las claves para levantarse temprano y ganarle la pelea a la almohada.
Levántate con música
Es una manera distinta de que no se nos peguen las sábanas cada día. Si cambiamos de canción diariamente con aquellas que nos gustan más y con caña seguramente nos levantaremos antes, mejor y con energía.
Pon el despertador mucho antes
Si ponemos el despertador justo a la hora que queremos levantarnos es posible que lo apaguemos. Si lo hacemos un poco antes nos da tiempo a reaccionar, a descansar, a despertarnos y a pensar en levantarnos y en las muchas cosas que tenemos que hacer para que el día nos cunda.
Busca una motivación
Está claro que si tenemos un trabajo que no nos gusta o sabemos que debemos hacer tareas durante el día algo pesadas no tendremos ganas de levantarnos, pero no ya temprano, sino a ninguna hora.
Para que podamos despertarnos mucho antes necesitamos una motivación. Por ejemplo ir al gimnasio, ver amanecer, ir a la playa, correr… son cosas que nos gustan y que harán que despertarnos antes sea coser y cantar. Un truco es escribir por la noche algo positivo de lo que haremos el día después: Sacar un sobresaliente, conseguir más clientes, reírnos más, estar más con nuestros hijos, cuidar de nuestro jardín. Con todo ello perseguiremos un objetivo y todo será más fácil.
Pensar en desayunar bien y despacio
Puede ser una motivación, y es que cuando nos levantamos temprano tenemos más tiempo de desayunar de forma sana y despacio. Normalmente lo hacemos rápido y mal y encima no hay un momento para preparar algo decente para llevarnos al trabajo. Ahorraremos dinero y estaremos más saludables. Y empezaremos el día con mucha energía.
Vete a dormir antes
Esto es algo que también cuesta especialmente para los noctámbulos. Pero está claro que para levantarnos antes debemos dormir nuestras 8 horas para estar muy bien descansados. Aunque no sucede para todos igual, en líneas generales las últimas horas del día son las menos productivas puesto que la mente está muy cansada.
Temas:
- dormir
- Vida saludable
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»