El Tribunal General de la UE condena al pago de las costas a la CE en el caso Aplidin®
La Comisión Europea (CE) deberá asumir tanto sus costas como las incurridas por PharmaMar
El Tribunal General de la Unión Europea ha dictado un auto por el cual declara que el caso queda sin objeto y el procedimiento judicial sobreseído, tras revocar la CE su decisión inicial de no autorizar plitidepsina para su comercialización.
El pasado mes de julio, la CE reconoció que durante la evaluación de plitidepsina se produjo un conflicto de interés al permitir participar en el procedimiento de autorización de comercialización a un experto del grupo científico consultivo que desarrollaba productos rivales y trabajaba en la empresa XNK Therapeutics que también desarrollaba otro producto rival.
PharmaMar ha venido manteniendo desde octubre de 2018, cuando se presentó la demanda inicial, la existencia de un conflicto de interés de forma que ha quedado demostrada la injusticia que se produjo.
En este auto, el Tribunal General de la UE declara que la CE asuma sus propias costas y al pago de las costas de PharmaMar en los procedimientos seguidos ante el Tribunal General de la UE y ante el Tribunal de Justicia de la UE. El resto de las partes implicadas que defendían la misma postura de la Agencia Europea del Medicamento, EMA, es decir, Alemania, Estonia, Países Bajos y la propia EMA, asumirán sus propias costas.
La EMA, a petición de la CE, procederá cuando así se estime a la reevaluación de plitidepsina para mieloma múltiple.
La compañía exigirá que el proceso de reevaluación se realice con absoluta imparcialidad, equidad, transparencia y cumplimiento de compliance por parte de la EMA.
Temas:
- PharmaMar
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mallorca prohíbe alimentar a las cabras salvajes para no favorecer su concentración anómala