Los tres minutos clave y cómo actuar si alguien se atraganta con las uvas esta Nochevieja
La tradición de comer uvas en Nochevieja no viene de donde creías: su curioso origen
Ni se te ocurra pelar las uvas, Mercadona te hace el trabajo esta Nochevieja por 1,65 euros
Año Nuevo: ¿Por qué se toman 12 uvas en Nochevieja?
Como bien sabemos, durante las fiestas de fin de año aparecen sobre la mesa algunos alimentos clásicos de esta parte del calendario, de esos que luego comemos sólo muy ocasionalmente. Pensando en ello, es conveniente ser un poco precavidos, y saber actuar ante posibles incidentes derivados de la manipulación justamente de esos alimentos y cómo actuar si alguien se atraganta con las uvas esta Nochevieja.
Las estadísticas indican que todos los años algunos españoles pierden la vida así. Por su forma y textura, las uvas pueden obstruir las vías respiratorias y provocar una situación de extremo peligro, sobre todo en menores que no saben cómo reaccionar a la sensación de ahogo.
¿Qué hacer si alguien se atraganta con las uvas esta Nochevieja?
En efecto, son las uvas enteras, con piel y pepitas, aquellas en las que conviene desconfiar un poco. Desde la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello -SEORL-CCC-, explican que hay un peligro real de atragantamiento o asfixia, algo que tristemente episodios como el de Thiago Leonel Guamán hace un par de años se han encargado de demostrar que es cierto.
¿Por qué las uvas son peligrosas para los niños y mayores?
La clave está en esa forma y la textura de las uvas, que por ser pequeñas y lisas pueden abandonar la boca, pasando a la garganta descontroladamente, bloqueando el tubo respiratorio, exactamente de la misma manera en la que lo haría un corcho en una botella, por trazar un paralelismo propio de estos días en los que todo es alegría. Una alegría que dependerá de vigilar a los más pequeños especialmente.
¿Qué hacer si alguien se atraganta?
Si como resultado de esa vigilancia tienes que ayudar a alguien que se ha atragantado, debes ser consciente de que los primeros tres minutos son vitales para poder mantenerle con vida.
Debes recurrir entonces a la maniobra de Heimlich, también llamada “de compresión abdominal”. Consiste, básicamente, en aplicar una presión brusca sobre la parte superior del abdomen, lo que redunda en una salida de aire hacia la tráquea y la laringe, obligando a la expulsión de la uva.
Si tienes dudas acerca de cómo realizar la maniobra correctamente, lo más recomendable es que busques algunos tutoriales en YouTube. Al dedicarle apenas cinco minutos, podrías salvar una vida y lo más importante pasar una Nochevieja como siempre rodeado de los tuyo y deseando los mejor para la buena entrada del año siguiente.
Temas:
- Nochevieja
Lo último en OkSalud
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025