4 tratamientos naturales para el crecimiento de las pestañas
Si la naturaleza no te ha dotado de unas pestañas largas y tupidas, sepas que hay tratamientos naturales para el crecimiento de las pestañas que las dejará más fuertes y con mayor intensidad. Expresa con tu mirada gracias a ello y ahora que con la mascarilla se ven más los ojos, aprovecha.
Hay remedios naturales y también la máscara de pestañas que hace milagros en muchas situaciones, así que no renuncies a ella si quieres dar mayor volumen.
Aceite de ricino
Muchos cosméticos están realizados con este aceite y resulta ser estupendo. El procedimiento es muy sencillo, ya que tan solo debes aplicar aceite de ricino en el tubo de tu delineador, agitar y dejarlo en la nevera prácticamente un día. Luego el día siguiente debes dejar que se seque y verás como tendrás una máscara de pestañas fantástica.
Aceite de oliva
Todos tenemos en casa aceite de oliva. Así que se trata de un remedio casero más que económico que hará que tus pestañas estén más hermosas. Para esto debes aplicar con un cepillo para cejas el aceite y dejarlo sobre las pestañas. Es mejor que lo dejes actuar durante la noche, porque no molestará y luego, a la mañana siguiente, tendrás que quitar el exceso de aceite que se haya podido quedar con el desmaquillante.
Vaselina
Seguro que has oído hablar de este remedio un montón de veces y para distintos usos. Pues también va bien como tratamiento natural para el crecimiento de las pestañas.
Lo que hace la vaselina es dar hidratación, humectar, y dar volumen a unas pestañas algo cortas que no se ven. Para hacerlo, es sencillo, pues debes distribuir una capa sobre toda la superficie limpia, y dejar reposarlo por la noche sobre las pestañas.
Aloe vera
Este remedio natural parece que va bien para todo. Y para hacer crecer las pestañas también. Es un elemento ya bastante importante y destacados en nuestra cosmética y lo vemos en multitud de cremas. Lo que debe hacer es aplicara un poquito de aloe vera sobre las pestañas, y de igual forma que el aceite de oliva, debes dejarlo reposar sobre ellas durante la noche, mientras duermes, para quitarte ello al día siguiente.
Al inicio quizás sea algo incómodo poder dormir con ello encima pero te acostumbrarás Todo sea para unas pestañas más largas y resistentes.
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico que le obligará a entregar a Hamás a 2.000 terroristas
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma