4 tratamientos naturales para el crecimiento de las pestañas
Si la naturaleza no te ha dotado de unas pestañas largas y tupidas, sepas que hay tratamientos naturales para el crecimiento de las pestañas que las dejará más fuertes y con mayor intensidad. Expresa con tu mirada gracias a ello y ahora que con la mascarilla se ven más los ojos, aprovecha.
Hay remedios naturales y también la máscara de pestañas que hace milagros en muchas situaciones, así que no renuncies a ella si quieres dar mayor volumen.
Aceite de ricino
Muchos cosméticos están realizados con este aceite y resulta ser estupendo. El procedimiento es muy sencillo, ya que tan solo debes aplicar aceite de ricino en el tubo de tu delineador, agitar y dejarlo en la nevera prácticamente un día. Luego el día siguiente debes dejar que se seque y verás como tendrás una máscara de pestañas fantástica.
Aceite de oliva
Todos tenemos en casa aceite de oliva. Así que se trata de un remedio casero más que económico que hará que tus pestañas estén más hermosas. Para esto debes aplicar con un cepillo para cejas el aceite y dejarlo sobre las pestañas. Es mejor que lo dejes actuar durante la noche, porque no molestará y luego, a la mañana siguiente, tendrás que quitar el exceso de aceite que se haya podido quedar con el desmaquillante.
Vaselina
Seguro que has oído hablar de este remedio un montón de veces y para distintos usos. Pues también va bien como tratamiento natural para el crecimiento de las pestañas.
Lo que hace la vaselina es dar hidratación, humectar, y dar volumen a unas pestañas algo cortas que no se ven. Para hacerlo, es sencillo, pues debes distribuir una capa sobre toda la superficie limpia, y dejar reposarlo por la noche sobre las pestañas.
Aloe vera
Este remedio natural parece que va bien para todo. Y para hacer crecer las pestañas también. Es un elemento ya bastante importante y destacados en nuestra cosmética y lo vemos en multitud de cremas. Lo que debe hacer es aplicara un poquito de aloe vera sobre las pestañas, y de igual forma que el aceite de oliva, debes dejarlo reposar sobre ellas durante la noche, mientras duermes, para quitarte ello al día siguiente.
Al inicio quizás sea algo incómodo poder dormir con ello encima pero te acostumbrarás Todo sea para unas pestañas más largas y resistentes.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
-
Ayuso revoluciona la atención a crónicos con una plataforma digital de seguimiento «en tiempo real»
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Por qué la depresión paterna se asocia con dificultades de comportamiento en hijos en edad escolar
-
Obesidad: el nuevo fármaco oral diario de Lilly logra una reducción del 7,9 % de peso
Últimas noticias
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
Parricidio en Málaga: un hombre mata y descuartiza a su madre y sale a la calle con un hacha
-
El Supremo cita a la pareja de Ayuso como testigo el 23 de mayo en la causa contra el fiscal general
-
Otra salvajada de Pogacar: recital en el Muro de Huy para llevarse la Flecha Valona
-
¿Cuántos de los 118 escaños del PSOE hoy serían de Baleares?