Trasplantan por primera vez a un paciente de 62 años un riñón de cerdo modificado genéticamente
El hospital recuerda que el riñón es el órgano más demandado en las unidades de trasplante en Estados Unidos
El riñón del cerdo fue "editado con 69 genomas" mediante el uso de tecnología CRISPR-Cas9
Un hospital de Boston ha anunciado hoy que ha logrado por primera vez en el mundo trasplantar el riñón de un cerdo modificado genéticamente a un paciente de 62 años afectado de una enfermedad renal en etapa terminal.
El paciente, identificado como Richard «Rick» Slayman, residente en Weymouth (Massachusssets) «se recupera bien y podrá recibir pronto el alta médica», señala el hospital.
El Massachussets General Hospital explica hoy en un comunicado que la operación tuvo lugar el 16 de marzo y duró cuatro horas, en lo que consideran «un hito de primera clase» en la búsqueda de órganos disponibles con rapidez para los pacientes.
El riñón del cerdo fue «editado con 69 genomas» mediante el uso de tecnología CRISPR-Cas9, consistente en eliminar genes porcinos eventualmente dañinos y añadir posteriormente genes humanos para hacerlo compatible con un cuerpo humano; además, los científicos desactivaron retrovirus endógenos del cerdo para minimizar posibles infecciones.
El cerdo donante fue proporcionado por una empresa de Massachussets llamada eGenesis, especializada precisamente en trasplantes y en la modificación de organismos animales para hacerlos compatibles con los humanos, en un proceso conocido como «xenotrasplante» según su portal web.
El paciente Slayman, aquejado de diabetes de tipo 2 e hipertensión durante años, ya fue receptor de un riñón humano en diciembre de 2018, pero cinco años después el riñón trasplantado le dio problemas y tuvo que volver a diálisis, lo que le supuso problemas vasculares que le obligaron a revisiones hospitalarias cada dos semanas, con un gran impacto en su vida personal.
El hospital recuerda que el riñón es el órgano más demandado en las unidades de trasplante en Estados Unidos: solo en ese hospital hay una lista de espera de 1.400 enfermos de riñón, y algunos de ellos mueren sin haber conseguido el trasplante, de acuerdo con la Sociedad estadounidense de nefrología.
En EEUU hay 100.000 personas necesitadas de trasplantes de todo tipo (incluidos tejidos), y de media 17 personas mueren cada día sin haberlo conseguido, según la Red nacional de trasplantes de órganos.
Lo último en Actualidad
-
Dra. Débora Nuevo: «Un solo grado de más puede alterar el equilibrio térmico del cuerpo»
-
Dr. J. Prats: «Los principales síntomas del golpe de calor son mareo, vómitos y pérdida de conciencia»
-
Tres meses después del apagón: éstos son los beneficios de la luz solar en la salud
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
Últimas noticias
-
Telefónica sufre pérdidas de 1.355 millones pero se debe a la venta de filiales en Hispanoamérica
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
Revisa tu cuenta porque es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas
-
Muere trágicamente a los 10 años un jugador alevín del Charlton Athletic
-
María Patiño desvela cuándo supo que ‘La familia de la tele’ sería un fracaso: «Noté que estaba muerto»