Trasplantan por primera vez a un paciente de 62 años un riñón de cerdo modificado genéticamente
El hospital recuerda que el riñón es el órgano más demandado en las unidades de trasplante en Estados Unidos
El riñón del cerdo fue "editado con 69 genomas" mediante el uso de tecnología CRISPR-Cas9
Un hospital de Boston ha anunciado hoy que ha logrado por primera vez en el mundo trasplantar el riñón de un cerdo modificado genéticamente a un paciente de 62 años afectado de una enfermedad renal en etapa terminal.
El paciente, identificado como Richard «Rick» Slayman, residente en Weymouth (Massachusssets) «se recupera bien y podrá recibir pronto el alta médica», señala el hospital.
El Massachussets General Hospital explica hoy en un comunicado que la operación tuvo lugar el 16 de marzo y duró cuatro horas, en lo que consideran «un hito de primera clase» en la búsqueda de órganos disponibles con rapidez para los pacientes.
El riñón del cerdo fue «editado con 69 genomas» mediante el uso de tecnología CRISPR-Cas9, consistente en eliminar genes porcinos eventualmente dañinos y añadir posteriormente genes humanos para hacerlo compatible con un cuerpo humano; además, los científicos desactivaron retrovirus endógenos del cerdo para minimizar posibles infecciones.
El cerdo donante fue proporcionado por una empresa de Massachussets llamada eGenesis, especializada precisamente en trasplantes y en la modificación de organismos animales para hacerlos compatibles con los humanos, en un proceso conocido como «xenotrasplante» según su portal web.
El paciente Slayman, aquejado de diabetes de tipo 2 e hipertensión durante años, ya fue receptor de un riñón humano en diciembre de 2018, pero cinco años después el riñón trasplantado le dio problemas y tuvo que volver a diálisis, lo que le supuso problemas vasculares que le obligaron a revisiones hospitalarias cada dos semanas, con un gran impacto en su vida personal.
El hospital recuerda que el riñón es el órgano más demandado en las unidades de trasplante en Estados Unidos: solo en ese hospital hay una lista de espera de 1.400 enfermos de riñón, y algunos de ellos mueren sin haber conseguido el trasplante, de acuerdo con la Sociedad estadounidense de nefrología.
En EEUU hay 100.000 personas necesitadas de trasplantes de todo tipo (incluidos tejidos), y de media 17 personas mueren cada día sin haberlo conseguido, según la Red nacional de trasplantes de órganos.
Lo último en Actualidad
-
La Comunidad de Madrid arremete contra Mónica García: «Convierte los cribados en arma política»
-
Ésta es la relación entre estufas de leña domésticas y los problemas respiratorios
-
El cardenal Angelo Acerbi cumple 100 años en el Vaticano y le acompaña el doctor Manuel de la Peña
-
¿Y si el oncólogo prueba de antemano la terapia en el gemelo virtual de sus pacientes?
-
Los médicos reactivan las protestas contra la reforma laboral de Mónica García con cuatro días de huelga
Últimas noticias
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético