Transparencia y cumplimiento: Cofares analiza los progresos en su modelo de Buen Gobierno
Evolución histórica, transparencia, particularidades como Cooperativa y aplicación de soluciones tecnológicas, entre las claves abordadas en el Congreso
En el marco del XXXI Congreso Nacional de Derecho Sanitario, Cofares ha expuesto la evolución de su modelo de Compliance y los grandes hitos que la Cooperativa ha recorrido en la implantación de estándares avanzados de Buen Gobierno y cumplimiento normativo.
Durante una conversación institucional, el presidente de Cofares, Eduardo Pastor, ha abordado junto al asesor de Presidencia de la Cooperativa, Carlos Ibáñez, las principales claves de los retos normativos, los avances en materia de cumplimiento y el papel de Cofares como garante del acceso al medicamento en España.
En este contexto, Eduardo Pastor ha señalado que los medicamentos y los productos de salud no pueden ser tratados del mismo modo que el resto de los bienes, ya que necesitan especiales medidas de protección, conservación y distribución.
«Los medicamentos no pueden convertirse en una herramienta comercial, porque son un bien esencial que requiere una gestión responsable y el estricto cumplimiento del marco normativo. Por eso en Cofares nos regimos bajo tres pilares que guían toda nuestra actividad: la Ley de Cooperativas, que asegura la igualdad de acceso para todos nuestros socios; la Ley de Garantías, que sitúa al paciente en el centro y garantiza el mismo servicio en cualquier farmacia del país; y la Ley de la Competencia, que cumplimos con rigor gracias a un área de Compliance que vela para que actuemos siempre de forma correcta», ha remarcado.
Durante su intervención, Eduardo Pastor también ha destacado la profunda transformación interna que ha experimentado Cofares para reforzar su estructura de control, todo ello sin renunciar a sus valores fundacionales. «Hemos avanzado hasta lograr un modelo altamente profesionalizado, incorporando el Buen Gobierno y el cumplimiento normativo en todos los niveles de la organización, pero siempre manteniendo intacta nuestra esencia: ser una cooperativa de capital 100% farmacéutico», ha subrayado.
Entre los avances incorporados, el presidente ha señalado la creación y consolidación de los comités de Riesgos, de Auditoría, de Cumplimiento y de Nombramientos y Retribuciones, así como la adaptación de sus Estatutos al nuevo marco normativo y el papel del Canal de Filtros y Escasos, un algoritmo objetivo y automático que garantiza la distribución equitativa de medicamentos con menor disponibilidad.
Modelo cooperativo consolidado
La jornada ha contado también con un coloquio moderado por Álvaro Cosmen, director de Asesoría Jurídica de Cofares, en el que han participado Mikel Gastearena, vicepresidente de la Cooperativa; Luz Lewin, directora técnica y de Calidad; Unai García Ariz, director de Tecnología y Ángeles Díaz Toribio, responsable de Compliance.
Durante el coloquio, Mikel Gastearena ha puesto en valor la consolidación de un modelo de cumplimiento transversal, construido sobre un Comité Interdisciplinar que permite una visión completa de las necesidades y riesgos. «Nuestro carácter cooperativo nos exige actuar desde los máximos estándares de integridad y neutralidad, por lo que es fundamental mantener estructuras de control sólidas y actualizadas», ha hecho hincapié.
Suministro equitativo
Por su parte, Luz Lewin, ha explicado el impacto del marco normativo en el sector de distribución y ha resaltado el determinante papel de Cofares como garante de un suministro equitativo a las farmacias.
Durante la Mesa, Unai García Ariz se ha centrado en el alcance de la aplicación de la tecnología dentro del área de Compliance. Así, ha abordado aspectos como el papel de la inteligencia artificial y la automatización en la detección temprana de riesgos, en la trazabilidad y en la mejora de los procesos de control de la Cooperativa.
Asimismo, Ángeles Díaz ha puesto el foco en los retos relacionados con la implantación práctica de las políticas de Compliance en el día a día de Cofares. Entre ellos, la complejidad de aplicar criterios homogéneos de cumplimiento a toda la cadena de valor —proveedores, socios y servicios internos—, especialmente en un entorno regulado como el farmacéutico.
Temas:
- Farmacia
Lo último en Actualidad
-
Transparencia y cumplimiento: Cofares analiza los progresos en su modelo de Buen Gobierno
-
Alerta en España por embutidos contaminados por listeria: la OCU pide tener mucho cuidado
-
Ceuta, en emergencia sanitaria: la visita de Sánchez reaviva las quejas por la escasez de médicos
-
Baleares identifica en Mallorca el primer caso de infección por virus Usutu en España
-
III Jornada CMT: ciencia, comunidad y esperanza para quienes conviven con la neuropatía
Últimas noticias
-
Las eléctricas revelan que sus costes subirán más que la inflación y alertan de una destrucción de empleo
-
Alejandra Rubio niega que vaya a comprar la casa de Marta López: «No tengo dinero»
-
Jueces y fiscales aseguran que la condena a García Ortiz «daña gravemente» la imagen de España
-
Felipe VI concede el Toisón de Oro a la Reina Sofía por su «servicio ejemplar y lealtad a España»
-
El sorprendente gesto de Javier Solana con la Reina Sofía ante la incredulidad de la princesa y la infanta