Todos los beneficios del vinagre balsámico para la salud
El vinagre balsámico, también conocido como aceto o aceto balsámico, es un vinagre fermentado que se obtiene a partir de una mezcla de vinos tintos y blancos y que se caracteriza por un sabor fuerte y ligeramente dulce, el cual acompaña muy bien platos como las ensaladas. No obstante, dados los beneficios del vinagre balsámico para la salud, su gusto agradable no es el único motivo por el cual utilizarlo.
Es que incluso cuando la principal razón por la que lo hemos incorporado a nuestra cocina es que hace más sabrosas las hojas verdes, tampoco podemos prescindir de las ventajas que el consumo regular supone en cuanto a la absorción de sus nutrientes naturales.
Beneficios del vinagre balsámico para la salud
Independientemente de que lo uses para aliñar ensaladas o condimentar platos, es bueno conocer cuáles son sus principales aportes para saber si te conviene priorizar el aceto por encima de otras opciones, especialmente aquellas que son poco saludables como los aderezos.
Contiene probióticos
Cada vez son más los profesionales de la salud que recomiendan la ingesta de probióticos, bacterias vivas presentes en los alimentos. Éstas actúan «colonizando» el tracto gastrointestinal, modificándolo hasta crear un ambiente que favorece las funciones digestivas.
Si lo combinamos con productos que facilitan la fermentación, como el yogur y el kéfir, los resultados serán ideales.
Antioxidantes, fitonutrientes y taninos
Los agentes antioxidantes que tiene el vino, del cual procede el aceto balsámico como decíamos, son claves para reducir la incidencia que pueden tener patologías de carácter crónico y metabólico. Y es por eso que se aconseja estar atentos a estas sustancias.
Mayormente fitonutrientes, estos antioxidantes también pueden prevenir la aparición de la osteoporosis, o al menos retrasarla varios años. Dentro del vinagre balsámico destacan más que nada los taninos, con sus demostrados efectos protectores del sistema cardiovascular.
Es mejor incluir los taninos a través del aceite balsámico, que a diferencia del vino no contiene alcohol ni contraindicaciones.
Control de las glucemias
Los últimos beneficios del aceto están relacionados con el mayor control de las glucemias, una problemática cada vez más frecuente. Probada está su capacidad de evitar episodios clásicos de esta enfermedad, y es por eso que se le considera un antidiabético.
Cuidado con la crema de vinagre balsámico
Finalmente, es importante no confundir vinagre o aceto balsámico con crema de vinagre balsámico, que posee elevadas dosis de azúcar. Éste añadido anula el impacto positivo en personas con valores glucémicos altos y, por el contrario, puede llegar a complicar su salud.
Temas:
- Aceite
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025