Todo sobre la nueva vacuna Novavax: efectividad, dosis y fechas para tenerla
Parece que pronto podríamos contar con una quinta vacuna contra la Covid-19. Se trata de Novavax, de la empresa estadounidense de biotecnología que lleva el mismo nombre y que es 100% eficaz contra los casos moderados y graves. Además, una buena parte se va a producir en la fábrica de la empresa en O Porriño (Pontevedra).
Con este dato es importante remarcar que aquí se realizará toda la producción europea y es la primera vacuna contra el coronavirus que se producirá en España.
¿Cuál es su desarrollo?
Su desarrollo es distinto a las vacunas contra la Covid-19 aprobadas hasta el momento. Y se usa una misma técnica que ya se utiliza en vacunas contra otras enfermedades, como la hepatitis A y B. Según agencias, contiene antígeno proteico purificado y no puede replicarse ni causar la enfermedad.
Efectividad contra las variantes
La eficacia de la vacuna Novavax tiene una eficacia de un 93% frente a las variantes actuales, según se desprenden de los resultados del estudio Prevent-19, tras analizar casi 30.000 pacientes de Estados Unidos y México.
Se espera que pronto se apruebe
De momento, la empresa ha anunciado su eficacia y los resultados de sus estudios, pero todavía está pendiente de su aprobación por la agencia reguladora de alimentos y medicamentos de los Estados Unidos (FDA).
Y si se aprueba sería entones la cuarta vacuna estadounidense, tras las de Pfizer, Moderna y Janssen.
También en Europa, pero más adelante
Una vez se apruebe en Estados Unidos, se espera que la empresa también lo pida a la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Si bien, fuentes de agencias han informado que seguramente no será hasta otoño cuando es posible que ya esté aprobada en Europa.
¿Cuántas dosis podrían llegar?
Paso a paso, porque primero es importante que esté aprobada, pero todo indica que es posible que sí. Actualmente, la UE no ha cerrado un acuerdo con Novavax para la compra de 200 millones de dosis. De estas dosis, un total de 20 vendrían a España.
Ya cuando venga a Europa se espera que, en otoño, haya un 70% de la población vacunada y esa inmunidad de grupo que tanto se espera. En este caso, en Europa habría ya cinco vacunas: Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, junto a esta última Novavax.
¿Efectos secundarios?
De igual forma que el ensayo con el resto de vacunas, el número de reacciones adversas es más bien bajo y entre los más destacados destacan el dolor y la sensibilidad en el lugar del pinchazo, dolores de cabeza y musculares.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Clasificación GP de Italia 2025 F1 en directo: sigue la carrera del Gran Premio de Italia en Monza hoy en vivo
-
Golpe de Marc Márquez al Mundial: gana la sprint tras caída de Álex y tendría bola de partido en Misano
-
Dónde ver el GP de Italia de F1 gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online
-
Dónde ver el GP de Cataluña de MotoGP 2025 gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns