Todo sobre la nueva vacuna Novavax: efectividad, dosis y fechas para tenerla
Parece que pronto podríamos contar con una quinta vacuna contra la Covid-19. Se trata de Novavax, de la empresa estadounidense de biotecnología que lleva el mismo nombre y que es 100% eficaz contra los casos moderados y graves. Además, una buena parte se va a producir en la fábrica de la empresa en O Porriño (Pontevedra).
Con este dato es importante remarcar que aquí se realizará toda la producción europea y es la primera vacuna contra el coronavirus que se producirá en España.
¿Cuál es su desarrollo?
Su desarrollo es distinto a las vacunas contra la Covid-19 aprobadas hasta el momento. Y se usa una misma técnica que ya se utiliza en vacunas contra otras enfermedades, como la hepatitis A y B. Según agencias, contiene antígeno proteico purificado y no puede replicarse ni causar la enfermedad.
Efectividad contra las variantes
La eficacia de la vacuna Novavax tiene una eficacia de un 93% frente a las variantes actuales, según se desprenden de los resultados del estudio Prevent-19, tras analizar casi 30.000 pacientes de Estados Unidos y México.
Se espera que pronto se apruebe
De momento, la empresa ha anunciado su eficacia y los resultados de sus estudios, pero todavía está pendiente de su aprobación por la agencia reguladora de alimentos y medicamentos de los Estados Unidos (FDA).
Y si se aprueba sería entones la cuarta vacuna estadounidense, tras las de Pfizer, Moderna y Janssen.
También en Europa, pero más adelante
Una vez se apruebe en Estados Unidos, se espera que la empresa también lo pida a la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Si bien, fuentes de agencias han informado que seguramente no será hasta otoño cuando es posible que ya esté aprobada en Europa.
¿Cuántas dosis podrían llegar?
Paso a paso, porque primero es importante que esté aprobada, pero todo indica que es posible que sí. Actualmente, la UE no ha cerrado un acuerdo con Novavax para la compra de 200 millones de dosis. De estas dosis, un total de 20 vendrían a España.
Ya cuando venga a Europa se espera que, en otoño, haya un 70% de la población vacunada y esa inmunidad de grupo que tanto se espera. En este caso, en Europa habría ya cinco vacunas: Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, junto a esta última Novavax.
¿Efectos secundarios?
De igual forma que el ensayo con el resto de vacunas, el número de reacciones adversas es más bien bajo y entre los más destacados destacan el dolor y la sensibilidad en el lugar del pinchazo, dolores de cabeza y musculares.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
La convalecencia: cómo mejorar en un proceso de restablecimiento
-
Sánchez tropieza con la infancia: la malnutrición se dispara por el incremento de precios en la compra
-
La realidad virtual abre una nueva era en la detección precoz del alzheimer
-
Coste y eficacia: los motivos de EEUU para cuestionar los tratamientos para adelgazar en adolescentes
-
Pacientes denuncian que se ‘premia’ a sanitarios para no dispensar novedades oncológicas
Últimas noticias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Lucão, el golpe de efecto del nuevo proyecto del Illes Balears
-
Una oferta externa de última hora retrasa el fichaje de Pablo Torre