Todas las consecuencias de dormir poco para la salud
5 causas de un exceso de sueño
Hipersomnia: ¿Por qué se confunde con la depresión?
Los mejores consejos para dormir bien todo el año
Aunque durante la juventud parece que impera la creencia de que dormir poco es mejor porque de alguna manera significa que aprovechas más el día, haces más planes o desarrollas la capacidad de seguir rindiendo (o conseguir que lo parezca), nada más lejos de la verdad. Mira todas las consecuencias de dormir poco para la salud.
Y es que privarte de horas de sueño no solo tiene consecuencias negativas inmediatas si no que supone una serie de problemas a largo plazo que te harán arrepentirte de no haber tomado mejores decisiones.
No por casualidad, al dar consejos de buenos hábitos se incluye un buen descanso como complemento necesario a una dieta saludable y a una vida activa en la que haya espacio para el deporte o la actividad física además de para la interacción social, así que si últimamente has notado que te faltan horas de sueño y crees que este problema (que también puede derivarse de causas externas a ti) te está afectando.
¿Cuáles son las consecuencias de dormir poco para la salud?
Respeta la cantidad de entre 7 y 9 horas
Además de falta de concentración, merma de la proactividad, torpeza y somnolencia, que son los efectos más inmediatos, no dormir lo suficiente incrementa el riesgo de colapso cerebrovascular y de obesidad.
Estos datos están respaldados por estudios que revelan que los adultos que suelen descansar menos de 6 horas tienen hasta un 400% de riesgo de presentar la sintomatología propia del accidente cerebrovascular y que descansar pocas horas, también incrementa el apetito y la cantidad de antojos de comida rica en grasas y en calorías, ya que, al no descansar correctamente, nuestro cuerpo experimenta algunos reajustes hormonales que nos conducen a tener más hambre.
Envejecimiento prematuro
Además de repercutir en la salud de la piel, el pelo o la vista, dormir poco aumenta la resistencia a la insulina y supone más posibilidades de desarrollar diabetes a medio o largo plazo.
La pérdida de la memoria y el deterioro de los huesos también son otras de las consecuencias, además de problemas más graves como un incremento del riesgo de desarrollar cáncer colorrectal o de mama o de sufrir un infarto de miocardio, ya que dormir poco provoca que el cuerpo fabrique mayor cantidad de sustancias químicas y hormonas que pueden acarrear el desarrollo de trastornos cardíacos.
En conclusión, dormir poco puede ser letal como ves, así que intenta configurar una rutina diaria en la que tus horas de descanso sean imperturbables para garantizar una mejor calidad de vida durante mucho más tiempo.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Diez minutos para corregir la hipoglucemia con un implante
-
Laura García: «Cuando se superan los 33 °C la productividad puede disminuir hasta un 50%»
-
Éste es el tiempo que tienes que estar con tos para que se considere crónica
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
Últimas noticias
-
Mª José Aguiló (FEHM): «La guerra entre CCOO y UGT perjudicó la negociación en hostelería»
-
Sánchez recibió a Barrabés una semana antes de ser nombrado «socio estratégico» de la cátedra de Begoña
-
El Gobierno ‘inclusivo’ de Sánchez recorta un 60% las ayudas a las empresas que contraten a inmigrantes
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero
-
Montoro filtró información fiscal del ex ministro Soria y de su familia para echarlo del Gobierno