Cómo evitar un corte de digestión
Debemos controlar qué hacemos tras una comida abundante para no sufrir un corte de digestión. Lo ideal es reposar durante un tiempo antes de movernos, saltar o introducirnos en agua muy fría. Aunque se ha discutido mucho sobre realmente podemos sufrir este corte al tirarnos a la piscina tras comer, vamos a ver cómo evitar un corte de digestión.
Esto sucede cuando se produce una reducción de la presión arterial que provoca mareos, náuseas, vómitos y hasta la pérdida de conocimiento.
¿De qué manera podemos evitar sufrir un corte de digestión?
Cenar ligero
Ya no solo nos referimos a tener problemas cuando nos tiramos en el agua, sino a nivel general. En este caso, se recomienda cenar de forma ligera para no sufrir malas digestiones y hasta cortes que pueden provocarnos mal estar.
Cenar dos horas antes de ir a dormir o tumbarnos
Del mismo modo que el anterior, se recomienda que las cenas sean ligeras y pronto. Si cenamos tarde y nos vamos a dormir no haremos la digestión de forma correcta y entonces pueden surgir estos problemas.
Descansar tras una comida abundante
Determinados expertos aconsejan descansar antes de ponerse a hacer ejercicio, volteretas o de entrar en agua fría cuando hemos una comida de forma abundante. De hecho aconsejan esperar entre 2 y 3 horas antes de entrar al agua. Debe hacerse de forma progresiva, no tirarnos directamente.
Cuidado con los cambios de temperatura
Estos cortes de digestión pueden ser más acusados cuando nos enfrentemos a los cambios bruscos de temperatura. Esto pasa especialmente si hace mucho calor, y nos bañamos de forma directa en agua fría.
¿Qué síntomas sufrimos cuando se da este problema?
Algunos de los signos que se producen cuando tenemos un corte de digestión es un malestar general que puede ser leve o bien ir a más.
El más importante es el síncope termodiferencial o pérdida de conocimiento brusca cuando entramos en contacto con el agua fría.
Otros signos son los dolores de estómago, las náuseas y vómitos, mareos, excesos de sudoración, la piel más pálida, reducción de la tensión arterial, visión borrosa, y aunque es raro puede producirse una parada cardiorrespiratoria con un mal desenlace.
Consejos
- Hay que seguir los consejos antes vistos
- Si vamos a la playa o a la piscina con niños, hay que controlarles en cada momento
- Evitar las comidas copiosas o al menos no bañarse directamente tras haber comido mucho
- Si hace sol, debemos protegernos de él.
Temas:
- Digestivo
Lo último en OkSalud
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
-
Ana Pastor pide mayor cohesión del sistema sanitario a través de la colaboración público-privada
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
-
«Estoy viva gracias a tres ensayos clínicos»: la historia de Azucena y la esperanza de la investigación en España
Últimas noticias
-
Adiós al frío: Roberto Brasero pone fecha a la llegada del calor y será muy pronto
-
El líder del PSOE imputado en el caso del hermano de Sánchez se hace diputado regional para estar aforado
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Dónde ver en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
-
David Ponseti lidera el Campeonato de España de ILCA 7