Tips para evitar nervios antes de un examen
Conseguiremos que el examen no salga del todo correcto. Te nombramos algunos tips para evitar nervios antes de un examen.
La época de exámenes es una de las más duras. No solamente estamos algunas noches sin dormir sino que también pasamos muchos nervios.
Debemos controlarlo, si no esto nos pasará factura y además conseguiremos que el examen no salga del todo correcto. Te nombramos algunos tips para evitar nervios antes de un examen.
Descansar
Sí, es algo extraño puesto que conviene exprimir los minutos y segundo para estudiar, pero llega un momento en que si no descansamos nuestra mente tampoco lo hace y puede ser perjudicial para afrontar bien el examen. Se recomienda dormir y descansar el día antes, de manera que es mejor no irse a dormir muy tarde.
Preparar todo antes de tiempo
Para evitar nervios antes del examen es mejor ser previsor. Dejarlo todo antes preparado, llegar unos minutos antes, no dejar nada al azar y esto nos va a tranquilizar, porque por lo menos no estaremos nerviosos pensando en que no llegaremos.
Evitar cafés y otras bebidas algo estimulantes
En estas jornadas de exámenes se suele aumentar la ingesta de cafés. Pero si bien sirven para mantenernos despiertos, a la larga no es nada bueno y además no reduciremos los nervios de antes del examen. Al contrario, estaremos peor.
Meditación
Controlar el estrés y la ansiedad que supone una prueba es algo complicado, pero hay técnicas para conseguirlo. En este caso, podemos hablar de la meditación. Va muy bien para liberar la mente de ideas negativas y abrirnos al positivismo. Así iremos más tranquilos el día del examen.
Ejercicio
Debemos mantener un ritmo constante de ejercicio. En este sentido, el día antes va bien realizar nuestras rutinas de siempre y ello incluye ir al gimnasio y movernos. Estaremos tan cansados que dormiremos antes y nos olvidaremos del duro trance de pasar por este examen.
Una dieta equilibrada
También va estupendamente comer de forma sano. Hay algunos alimentos que deben evitarse, tales como los picantes y las comidas algo pesadas. Y en lugar de ello se recomiendan las frutas (despejan la mente y aumenta la memoria), las legumbres y verduras y los pescados. En definitiva, máxima nutrición para estar sanos en estos días y siempre.
Temas:
- exámenes
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»