Tipos de hormonas y sus funciones
Entre los diferentes tipos de sustancias activas de nuestro organismo, con una función importante, están las hormonas. ¿Cuántos tipos de hormonas tenemos?
Los tipos de hormonas pueden clasificarse de distintas maneras. Aunque lo verdaderamente interesante es descubrir cómo de estos mensajeros químicos depende en gran medida el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Después de que son segregadas por distintas glándulas, activan y regulan la operatividad de todos los órganos. También son responsables de provocar respuestas rápidas ante determinadas situaciones. ¿Cuál es la función de las hormonas?
Son más de 60 hormonas distintas, sustancias que obligatoriamente tienen que mantenerse dentro de parámetros muy específicos. Cualquier variación, se trate de superávit o déficit, generará desequilibrios importantes en el organismo. Algunos de ellos potencialmente mortales.
Funcionamiento
Las hormonas no trabajan solas. Además del correcto funcionamiento de las glándulas en donde ‘nacen’, necesitan de receptores. Estos a su vez se dividen en dos tipos: intracelulares y de membranas. Los primeros son utilizados por las hormonas que penetran en el interior de las células, una de ellas es la testosterona. Producida en los órganos reproductivos, es responsables de, entre otras funciones, el correcto desarrollo del sistema óseo y los músculos.
Por otro lado, las hormonas peptídicas se mantienen en la parte externa de toda la maquinaria celular, sobre las membranas. Desde allí estimulan la acción de algunas proteínas, que a su vez se subdividen en oligopéptidos y polipéptidos. Melatonina (control del sueño), insulina (una de dos sustancias que regulan los niveles de azúcar en la sangre) y dopamina (aumento de la presión arterial y el ritmo cardiaco) son algunos ejemplos.
Tipos de hormonas
Según su composición, además de lípidas y peptídicas, también se encuentran las que provienen de los aminoácidos. En esta sección figuran las hormonas antidiuréticas (retienen agua en los riñones) o las del crecimiento.
Otra manera de establecer los tipos de hormonas es a partir de su solubilidad. Las hidrosolubles son aquellas que, como la insulina, se diluyen en agua y medios acuosos. Mientras que en el extremo izquierdo se encuentran las lipofílicas.
Una tercera clasificación responde a su origen. Además de aquellas derivadas de los aminoácidos, están las proteicas y las esteroideas. Por último, se agrupan según su síntesis y campo de acción. Estas son:
- Autocrinas: actúan en el mismo órgano desde donde fueron segregadas.
- Paracrinas: influyen en un lugar distinto al de su punto de origen, pero bastante próximo a este.
- Endocrinas: su destino se ubica lejos de las glándulas donde se sintetizan, por lo que necesariamente deben viajar a través del torrente sanguíneo.
Hormonas para todo
Estado de ánimo y apetito sexual son apenas dos de los rasgos que son controlados por las hormonas, además del metabolismo y el crecimiento. Muchas se utilizan en fórmulas médicas, aunque no solo para nivelar los bajos niveles. Una de las más populares es la progesterona, la cual aparece en las píldoras anticonceptivas.
Temas:
- hormonas
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
El Olympique de Marsella pide entrar en la Superliga tras llamar «campeonato de mierda» a la liga francesa
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Adiós al jamón ibérico: éste es el exquisito embutido español que poca gente se atreve a probar
-
Claudia Bavel habla muy claro sobre sus chats íntimos con Joaquín y Casillas
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge