Los tipos de entrenamiento que debes hacer a partir de ahora
Hacer ejercicio es una actividad necesaria, e incluso podemos lograr que resulte divertida. Pero eso no quiere decir que no debemos informarnos lo suficiente antes de comenzar a entrenar. Así que puedes conocer estos tipos de entrenamiento que debes hacer a partir de ahora y que servirán para ganar fuerza y velocidad.
Por esto queremos enseñarte algunos tipos de entrenamiento principales que existen, cuáles son las características que los diferencian, y por qué es importante combinarlos todos.
Entrenamiento de resistencia
El entrenamiento de resistencia es el que, como su nombre indica, ha sido planeado para que llevemos al máximo de nuestras capacidades el sostenimiento de una actividad de desgaste.
Los objetivos originales de este ejercicio físico tienen que ver con el ganar energía, además de optimizar el funcionamiento del corazón y los pulmones, clave para la prevención de enfermedades.
Pero, con el paso del tiempo, también se logra un aumento en el índice metabólico. Es decir, la persona seguirá quemando calorías incluso cuando no esté en la sesión, regulando el peso corporal, aprovechando cada minuto para aumentar la tonificación, a partir de la eliminación progresiva de grasas.
Estos ejercicios de resistencia también son muy recomendables para aumentar el rendimiento cognitivo de los seres humanos. El cerebro libera endorfinas y éstas, que son conocidas como analgésicos naturales, producen sensación de bienestar y satisfacción.
Los ejemplos más populares de resistencia son la natación, la bicicleta y el running.
Entrenamiento de fuerza
El entrenamiento de fuerza tiende a ser el más famoso, sobre todo porque nos hemos acostumbrado a ver celebridades con sus cuerpos trabajados, cuerpos que rápidamente nos desafían a imitarles.
Utilizando una resistencia externa, que puede provenir de pesas, mancuernas, máquinas o hasta del mismo peso de piernas o torso, se busca la contracción del músculo para su posterior crecimiento.
Estos ejercicios de fuerza producen pequeños desgarros, prácticamente microscópicos, que obligan al organismo a regenerar los tejidos, renovando y agrandando el aspecto estético, reemplazando la grasa acumulada por lo que comúnmente llamamos “músculos”.
Al igual que en el caso anterior, existe evidencia científica que señala que esta clase de esfuerzos puede ofrecer resultados muy positivos en términos de salud, bajando los niveles de presión arterial, fortaleciendo huesos y articulaciones, y elevando el ya citado índice metabólico.
En este caso, para los entrenamientos de fuerzo podemos citar las flexiones de bíceps, abdominales, lagartijas y sentadillas, que son ejemplos de esta alternativa. Ahora ya conocemos algunos tipos de entrenamiento que puedes hacer a partir de ahora.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
-
Soy experta en sueño y jamás debes tomar café justo al despertarte: «Es como forzar un motor que va al máximo»
-
Brote de salmonelosis en Huesca: 424 afectados y siete hospitalizados, tras el Festival Vino Somontano
-
Nace el ‘bebé más viejo del mundo’ a partir de un embrión congelado hace más de 30 años
-
Ribera IMSKE participa en el proyecto Kinessensor para identificar y monitonizar lesiones en remoto con IA
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025
-
Un hotel pierde 1.200 € por alojar a los guardias de Sánchez por las dietas «irrisorias» de Interior
-
El Carpena nunca decepciona: así sonó el himno de España antes del amistoso contra República Checa