Tipos, causas y tratamiento de heridas en la boca
Cuando tenemos alguna de las heridas en la boca más comunes, es necesario saber cómo actuar, también cómo prevenir. Toma nota de estos consejos.
La boca puede ser afectada por distinto tipo de lesiones. Llagas, herpes, aftas y úlceras pueden afectar labios, cara interna de las mejillas, encías, lengua y garganta. La razón es porque la boca está muy expuesta a las agresiones y factores ambientales, aunque también tienen otras causas. Suelen curarse en forma espontánea pero a veces son necesarios los medicamentos. Las heridas en la boca no deben infravalorarse, ya que pueden ser síntoma de una enfermedad de transmisión sexual. ¡Aprende más!
Tipos y causas de heridas en la boca
Analicemos los distintos tipos de heridas en la boca que pueden aparecer y sus causas:
- Úlceras o aftas: son lesiones pequeñas y dolorosas que se desarrollan en la boca y encías. No son contagiosas y pueden curarse espontáneamente en pocas semanas. Tienen múltiples causas, desde lesiones menores por cepillado, deportes o mordidas accidentales, hasta enfermedades intestinales o inflamatorias, diabetes y enfermedad celíaca.
- Llagas: se trata de lesiones dolorosas que pueden dificultar las actividades cotidianas. Algunas pueden ser contagiosas y requerir tratamiento. Tienen muchas causas, como uso de aparatos ortopédicos, hábito de fumar o quemaduras por alimentos o bebidas muy calientes. También pueden ser provocadas por ciertos medicamentos, estrés y falta de vitaminas. Pueden ser un síntoma de enfermedades como infecciones micóticas, resfríos, gripe, enfermedades autoinmunes y cáncer oral.
- Cancro o herpes labial: es un tipo de ampolla que aparece en los labios. Es causado por un virus y es muy contagioso. Aparece alrededor de los labios, a diferencia de las aftas que se desarrollan dentro de la boca.
- Enfermedades de transmisión sexual (ETS) de la boca: son causadas por actividad sexual oral. Afectan los tejidos en las áreas de contacto. Las ETS que pueden causar lesiones en la boca son herpes, clamidia, gonorrea y sífilis. También se pueden contagiar por sexo oral enfermedades como hepatitis A, B y C y enfermedades gastrointestinales. Los síntomas son aftas, lesiones similares al herpes labial o ampollas alrededor de la boca. Sin embargo es importante saber que los síntomas pueden permanecer en letargo durante mucho tiempo. La única forma de prevención es practicar sexo oral seguro y mantener un estándar alto de higiene bucal.
Tratamiento de las heridas en la boca
En la mayoría de los casos las heridas en la boca desaparecen espontáneamente en pocas semanas.
Mientras esto sucede, para controlar los síntomas y reducir el riesgo de complicaciones se recomienda:
- Evitar alimentos picantes, ácidos, agrios o muy calientes.
- Beber mucho líquido.
- Utilizar un enjuague bucal o aplicar un gel antiséptico en las úlceras.
- Aplicar hielo.
- Probar algunos remedios naturales como manzanilla, equinácea, mirra o regaliz.
Si las heridas en la boca persisten durante más de tres semanas, consulta con tu médico. ¡No lo dejes pasar!
Temas:
- Boca
Lo último en OkSalud
-
El sencillo truco que recomiendan los expertos para reducir el riesgo de ahogamiento en personas mayores de 60 años
-
Identifican una combinación de fármacos que frena el cáncer de próstata metastático resistente
-
Nutrición consciente: cómo elegir alimentos que te hacen sentir bien
-
Un traumatólogo revela cuáles son los tratamientos que optimizan la recuperación de los deportistas
-
La Clínica Quirón advierte a las personas mayores: si notas estos síntomas, podrías sufrir un golpe de calor
Últimas noticias
-
Mari Boya: «La manera de ser de los españoles coincide mucho con el espíritu de Aston Martin»
-
Oceanogràfic de Valencia en 2025: horarios, entradas, precios, que ver y cómo llegar
-
Ni Las Rozas ni La Moraleja: éste es el mejor municipio de Madrid para vivir, según ChatGPT
-
¿Cuándo empiezan las segundas rebajas de verano 2025 en Zara, Mango, Sfera y otras tiendas?
-
Ni a 20 ni a 30 grados: trabajo en una lavandería y ésta es la temperatura a la que debes poner las toallas en la lavadora