¿Qué tipos de antidepresivos existen y qué efectos tienen?
La depresión es una de las principales lacras de este siglo. Esto junto a la ansiedad y el estrés se posicionan como las nuevas enfermedades que cada vez afectarán a un mayor número de personas. Poner frente a ello está en manos de cada uno. A veces no es posible sólo con tratamiento psicológico y muchas personas recurren a los antidepresivos, que deben ser recetados siempre por el médico especialista.
En el mercado existen diversas marcas de antidepresivos, pero, ¿sabes qué tipos hay y qué efectos tienen? Te los contamos todos a continuación.
Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (SSRI)
Suelen afectar a la serotonina que es la responsable de proporcionar bienestar y felicidad. De manera que la estamos activando con medicamentos para intentar encontrarnos mejor y disminuir el estado de depresión.
En este caso, los antidepresivos tienen nombres diversos como citalopram, escitalopram o fluoxetina. No todos funcionan bien para todo el mundo porque suelen tener efectos secundarios y deben probarse varios para dar con el que realmente puede hacernos el efecto adecuado.
Si hay problemas de ansiedad importantes pasados unos días de la toma de estos medicamentos deberemos consultar a nuestro médico y suspender el tratamiento de inmediato.
Inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (SNRI)
Los SNRI afectan a dos sustancias químicas del cerebro: La serotonina y la norepinefrina. Encontramos la duloxetina y venlafaxina. Como hemos dicho, todos estos medicamentos producen efectos secundarios en más o menos grado, y suelen desparecer con el tiempo. Durante la primera semana suele costar adaptarse a tales antidepresivos y es normal encontrarse raro y tener dolores de cabeza, entre otros.
Antidepresivos atípicos
No suelen ajustarse a ninguna de las otras categorías de antidepresivos y por esto reciben este nombre. La sequedad en la boca, la fatiga o las náuseas son efectos que podemos notar con estos medicamentos.
Antidepresivos tricíclicos
Los antidepresivos tricíclicos afectan a tres sustancias químicas cerebrales: La serotonina, la norepinefrina y la dopamina. Amitriptilina, clomipramina, desipramina y doxepina están entre estos tipos de antidepresivos.
Inhibidores de la monoaminoxidasa (MAOI)
No suelen utilizarse demasiado y se recetan en el caso de que los anteriores medicamentos no hayan ido bien. Suelen presentar efectos secundarios algo más potentes y por esto deben descartarse desde un inicio. Además suelen tener reacciones complejas cuando se combinan con otros medicamentos como los que tomamos cuando tenemos gripe. Las personas que toman este antidepresivo deben estar muy bien controladas en cada momento.
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba