El tipo de zapatilla más adecuada para correr en función de la superficie
El otoño es una época propicia para recuperar la rutina o adentrarse un poco más en el mundo del ejercicio físico. Antes de que lleguen las Navidades hay que empezar a prepararse para perder los kilos de más y no acumular de esta manera un exceso de peso. El running se presenta como la disciplina más adecuada, en gran parte por su comodidad, rapidez y precio. En cualquier momento se podrá entrenar y con unas zapatillas y ropa deportiva no tendrás ningún problema. Sin embargo no bastará con cualquier calzado. A continuación te mostramos cuál es el tipo de zapatilla más adecuada para correr en función de la superficie.
Lo más probable es que decidas por comodidad correr por el asfalto de la ciudad. Las zapatillas deben adaptarse al terreno para que nuestros músculos y articulaciones no sufran en exceso. Se puede decir que la mayoría de zapatillas especiales de running te valdrán, ya que están casi todas pensadas para este tipo de superficies. Intenta que ofrezca una alta amortiguación y que te resulten cómodas, sin que incluyan costuras ni revestimientos para que no causen rozaduras. Si eres de los que corre muchos kilómetros en este terreno, lo más probable es que la suela se desgaste con más facilidad.
Muchos de los que empezaron en el asfalto acaban dando el salto a la montaña, una superficie bastante técnica que exige destreza y concentración para no sufrir caídas o lesiones. No supone una mala opción buscar alternativas si quieres mantener la motivación. Ejercitarse por la montaña supone respirar aire fresco y probar rutas distintas.
Son terrenos bastante inestables y poco uniformes, por lo que tendrás que recurrir a un calzado específico de running, por lo que no podrás usar las clásicas de correr que puedes emplear para hacerlo por asfalto o ir al gimnasio. Intenta consultar con un experto para que te asesore con una zapatilla de trail que cuente con un agarre fuerte y te resulte cómoda. Al principio, debido a la falta de costumbre te sentirás un tanto extraño, pero a medida que las utilices te irás encontrando mejor con ellas. Suelen contar con una suela que no es plana para facilitar el agarre.
Aquellos que prefieran optar por una superficie más blanda que el asfalto tienen la opción de escoger el césped y la pista. Es muy habitual encontrarse en los parques de nuestras ciudades a mucha gente hacer un recorrido. Las zapatillas a usar en estos casos suelen ser bastante parecidas a las de correr, pero con algo más de agarre. En el caso de la pista, suelen llevar tacos.
Además del terreno sobre el que te vas ejercitar también es importante que a la hora de elegir un calzado de correr valoremos el tipo de pisada, el peso del corredor, la frecuencia de entrenamientos, objetivos y el nivel.
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
Polémica en León por las plazas de aparcamiento exclusivas para mujeres creadas por el alcalde socialista
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador