El tiempo libre, clave para reducir el riesgo de muerte prematura
¿Conoces los beneficios del ejercicio aeróbico?
Componentes del plástico aumentan riesgo de muerte prematura
Ser una persona nocturna puede adelantar tu muerte
Pasar horas delante del ordenador, estar sentado, llevar una vida más bien sedentaria, no moverse y encima comer mal son factores para que nuestra salud vaya mermando. Por esto un estudio concluye que el tiempo libre es clave para reducir el riesgo de muerte prematura.
Si este hobby está relacionado con el deporte, entonces mucho mejor. pues esto nos permite movernos y contar con la esperanza de una vida más larga.
Por qué el tiempo libre es clave para reducir el riesgo de muerte prematura
Esta investigación, publicada en JAMA Network Open, ensalza así el deporte para realizar en nuestro tiempo libre para vivir más y mejor. En el estudio participaron más de 270.000 adultos mayores con una media de 12 años de seguimiento y se concluyó que los beneficios asociados con la realización de cualquier tipo de actividad física reducen el riesgo de mortalidad a medida que cumplimos años.
Según categorías deportivas, hay una reducción del 13% en el riesgo de mortalidad. Y ello aconseja además 2,5-5 horas de actividad física aeróbica de intensidad moderada cada semana.
Entre los deportes que reducen el riesgo a muerte prematura están los de raqueta, como el tenis, siendo realmente completos porque permiten mover prácticamente todo el cuerpo.
Si no se llega a hacer la cantidad de deporte estipulada, también se mejora y se reduce el riesgo de mortalidad pero mucho menos. Por lo que lo importante es moverse y realizar actividad física para así vivir más años.
Está claro que aquellos que suelen practicar más deporte que la cantidad que se ha recomendado, todavía pueden llegar a reducir su riesgo de mortalidad más. también se destaca la constancia a la hora de realizar algún ejercicio, por lo que se aconseja hacer un deporte que realmente guste y nos motive para seguir adelante y no dejarlo a la primera de cambio.
Los expertos aconsejan entonces variedad, pues es mejor realizar ejercicios que puedan combinar desde la fuerza a la velocidad, al cardio, pasando por el equilibrio y mucho más.
Recordemos que las nuevas directrices de la OMS en cuanto a la cantidad de ejercicio que se debe hacer recomiendan por lo menos de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa por semana para todos los adultos, incluidas las personas que viven con afecciones crónicas o discapacidad, y un promedio de 60 minutos al día para los niños y adolescentes.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Rufián incendia las redes a costa de la Selección: carga contra Marcos Llorente y apoya a Borja Iglesias
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
-
Von der Leyen sobrevive las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
DANA Alice: decretado para el viernes el aviso rojo en el litoral sur de Alicante por lluvias torrenciales