Test rápido para saber si eres alérgico al polvo en casa
El confinamiento en nuestro hogar por el coronavirus nos puede traer un mayor riesgo al polvo de casa. ¿Cómo saber si eres alérgico al polvo?
Esta temporada invernal, al pasar más tiempo en casa, seremos capaces de reconocer las alergias al polvo, las que generan algunos síntomas comunes que en ocasiones pasamos por alto. No es el polvo el que nos hace daño, sino el alérgeno que producen los ácaros que se acumulan en los rincones de la casa, especialmente en el dormitorio, en la ropa de cama. Estos pequeños bichitos, tan desagradables cuando se los observa en el microscopio, no son un peligro, pero son extremadamente resistentes a la limpieza y causan síntomas muy molestos.
¿Qué son los ácaros del polvo?
Los ácaros del polvo, llamados también ácaros domésticos, viven en los hogares, en los ambientes cálidos y húmedos. Como se alimentan de nuestros restos de piel, son muy comunes en el dormitorio, especialmente en los colchones, en las almohadas y en la ropa de cama.
Se cree que hasta un 5 a 10% del peso de la ropa de cama está constituido por ácaros domésticos. También son frecuentes en las telas, las alfombras y los muebles tapizados.
¿Eres alérgico al polvo?
La alergia al polvo puede presentarse con síntomas más o menos severos, durante todo el año, tales como:
- Picazón en los ojos y en la garganta
- Lagrimeo
- Tos
- Estornudos
- Secreción nasal
- Dolor y presión en el rostro
- Inflamación y coloración azulada bajo los ojos
- Episodios de asma
Muchas personas ni siquiera lo notan, pues simplemente les provoca algún estornudo aislado o picazón en la nariz, a otras les genera dificultad para respirar y otros síntomas de asma, como silbido al respirar y problemas para dormir, entre otros.
Test para saber si eres alérgico al polvo
Responde estas preguntas. Al finalizar, cuenta cuántas preguntas has contestado afirmativamente.
- ¿Te sientes cansado al despertar? SÍ/NO
- ¿Toses por la noche y sientes que te falta el aire? SÍ/NO
- ¿Tienes problemas para dormir toda la noche debido a la congestión nasal y los ronquidos? SÍ/NO
- ¿Te despiertas frecuentemente con la nariz tapada? SÍ/NO
- ¿A la mañana tienes los ojos rojos e hinchados? SÍ/NO
- ¿Estornudas con frecuencia, especialmente por las mañanas? SÍ/NO
- ¿Te pica la piel y tienes erupciones con frecuencia? SÍ/NO
- ¿Sufres de infecciones respiratorias y resfríos con regularidad? SÍ/NO
- ¿Tienes dificultad para respirar después de la actividad física? SÍ/NO
- ¿Sientes molestias al estar en un sitio con mucho polvo? SÍ/NO
Cuantas más veces hayas respondido SI, es más probable que seas alérgico al polvo. Si es así, debes consultar al médico, pues estos síntomas se pueden aliviar.
Para proporcionarte un diagnóstico, el médico hará pruebas cutáneas o un análisis de sangre, para prescribirte un antialérgico. También puedes hacer algunas modificaciones en tu casa para evitar estar en contacto con los alérgenos de los ácaros. En la mayoría de las veces solo se trata de adoptar buenos hábitos.
Comparte con tus amigos. Si bien estas alergias se dan todo el año, en la temporada invernal aumentan los síntomas. Deja tus comentarios sobre la alergia al polvo y las formas de reducir las molestias que producen los ácaros domésticos.
Temas:
- Alergia
Lo último en OkSalud
-
Investigadores alertan: no hay evidencia científica que respalde la ketamina para el dolor crónico
-
Expertos advierten: el Botox no cuenta con evidencia para su uso en embarazadas
-
Qué emociones hacen viral un post: amor, ansiedad y sorpresa lideran, ira y tristeza o alegría lo detienen
-
Ni cerdo ni ternera: la carne que deben comer los mayores de 65 años cada semana para equilibrar su dieta
-
Alerta: un insecticida usado durante años afecta al cerebro de los bebés expuestos en el embarazo
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos hoy en Cáceres, Orense, León y estado de las carreteras en tiempo real
-
El Ibex 35 se acerca a los 15.300 puntos en la apertura tras la reunión de Trump y Zelenski
-
Tres hospitalizados tras un accidente con pirotecnia en las fiestas de un pueblo de Málaga
-
Una cala espectacular en la Costa Brava que arrasa en Instagram y enamora a sus visitantes
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España en horas: le da la razón a la AEMET