Test privado de coronavirus: ¿dónde se hace y cuánto cuesta?
Los laboratorios privados han realizado cerca de mil test diarios desde el comienzo de la pandemia
En la lucha contra el coronavirus, la sanidad española no está realizando test a personas asintomáticas, a la población en general, únicamente se hace a quien ha presentado ya algún síntoma. El test privado de coronavirus es posible en clínicas o laboratorios privados, así cualquier ciudadano podrá tener la tranquilidad de saber si está o no contagiado.
No solo es importante detectar a personas que se han contagiado por medio de sus síntomas, ya que las asintomáticas también pueden contagiar a otros, y no saberlo puede hacerte propagar el virus sin control. Un test privado es la solución perfecta para conocer tu situación con respecto al Covid-19.
¿Cuánto cuesta un test privado de coronavirus y dónde se hace?
Los laboratorios y clínicas de carácter privado son el lugar al que debes acudir para poder hacerte un test privado de coronavirus. Aunque al principio de la pandemia cualquier persona se lo podía hacer, el pasado 13 de abril se establecieron algunos requisitos para así controlar el número de test realizados por si los necesitara la sanidad pública.
Tras los cambios en las medidas, ahora es imprescindible la autorización de un médico para poder realizar el test a cualquier persona. También se han regulado los precios para evitar abusos como ha sucedido con las funerarias, las mascarillas o los geles desinfectantes.
Así, los precios de los PCR rondan los 100-120€, mientras que la prueba serológica para detectar anticuerpos cuesta unos 30 euros. Los importes no están fijados aún oficialmente, pero son los que se van a poner. En cuanto a los resultados, los tests tardan 2-3 días, mientras que los PCR tardan 3-5.
Desde que comenzó el estado de alarma, los laboratorios privados han venido realizando unos 800-1000 tests diarios sin ningún requisito más que el pago del mismo, pero con la nueva medida eso ya no podrá ser así. No es necesario que tengas síntomas, pero sí que un médico debe autorizarte a realizarlo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
Últimas noticias
-
Muere Sebastião Salgado, el gran fotógrafo de la naturaleza y la luz, a los 81 años
-
Ha nacido una juez estrella
-
Una soltera de ‘First Dates’, horrorizada con los comentarios de su cita: «Me parece algo fuera de lugar»
-
Si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado, esto es lo que dice la psicología de ti
-
Arsenal – Barcelona: horario y dónde ver la final de la Champions League femenina online en vivo y por televisión en directo