Test privado de coronavirus: ¿dónde se hace y cuánto cuesta?
Los laboratorios privados han realizado cerca de mil test diarios desde el comienzo de la pandemia
En la lucha contra el coronavirus, la sanidad española no está realizando test a personas asintomáticas, a la población en general, únicamente se hace a quien ha presentado ya algún síntoma. El test privado de coronavirus es posible en clínicas o laboratorios privados, así cualquier ciudadano podrá tener la tranquilidad de saber si está o no contagiado.
No solo es importante detectar a personas que se han contagiado por medio de sus síntomas, ya que las asintomáticas también pueden contagiar a otros, y no saberlo puede hacerte propagar el virus sin control. Un test privado es la solución perfecta para conocer tu situación con respecto al Covid-19.
¿Cuánto cuesta un test privado de coronavirus y dónde se hace?
Los laboratorios y clínicas de carácter privado son el lugar al que debes acudir para poder hacerte un test privado de coronavirus. Aunque al principio de la pandemia cualquier persona se lo podía hacer, el pasado 13 de abril se establecieron algunos requisitos para así controlar el número de test realizados por si los necesitara la sanidad pública.
Tras los cambios en las medidas, ahora es imprescindible la autorización de un médico para poder realizar el test a cualquier persona. También se han regulado los precios para evitar abusos como ha sucedido con las funerarias, las mascarillas o los geles desinfectantes.
Así, los precios de los PCR rondan los 100-120€, mientras que la prueba serológica para detectar anticuerpos cuesta unos 30 euros. Los importes no están fijados aún oficialmente, pero son los que se van a poner. En cuanto a los resultados, los tests tardan 2-3 días, mientras que los PCR tardan 3-5.
Desde que comenzó el estado de alarma, los laboratorios privados han venido realizando unos 800-1000 tests diarios sin ningún requisito más que el pago del mismo, pero con la nueva medida eso ya no podrá ser así. No es necesario que tengas síntomas, pero sí que un médico debe autorizarte a realizarlo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
-
La microbiota de los bebés activa las células de insulina y reduce el riesgo de diabetes en un 85%
-
¿Te vas a poner un balón gástrico?: esto es lo que debes hacer antes y después de la intervención
-
Mónica García aviva la huelga médica: acusa a los sindicatos de «filtrar» la reforma laboral
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
Últimas noticias
-
El ladrón del robo del Wellington ayudó al ‘Piojo’ y su hermano a fugarse de la cárcel
-
Alcaraz explica su retirada del Mutua Madrid Open: «Hay un Grand Slam a la vuelta de la esquina»
-
La Fiscalía pide al Supremo que no condene a Montero por llamar «defraudador confeso» al novio de Ayuso
-
Calvià celebra por segundo año Saint George este sábado en el Passeig de la Mar de Palmanova
-
IU dobla el pulso a Sánchez: el Gobierno rescindirá el contrato que compraba munición a Israel