Técnica Koeppen para relajar a los niños
Sabemos que hay diversas técnicas pero no todas son efectivas, prueba esta y comparte los resultados.
Es verdad que hay niños más movidos que otros. Pero en general los niños actuales han nacido con muchos estímulos y les cuesta concentrarse. ¿Por qué la técnica Koeppen ayuda a relajarles?
Sabemos que hay diversas técnicas pero no todas son efectivas, prueba esta y comparte los resultados.
Esta técnica se basa en realizar ejercicios realmente sencillos y divertidos. Esto les permite relajar mente y cuerpo, especialmente ayuda a relajar a diversos grupos musculares. No son ejercicios que se hagan una vez y ya está sino que deben aplicarse de forma continua y progresiva.
Dos ejercicios de la técnica Koeppen
El gato perezoso. Uno de estos ejercicios que se pueden aplicar, según la Fundación Cadah es que nos imaginamos que somos un gato muy muy perezoso y queremos estirarnos… luego notamos de qué manera nos estiramos y vemos entonces como el gato se siente a gusto y contento.
La tortuga que se esconde. Otro ejercicio simula que los niños son una tortuga. De pronto… ¿qué pasa? No lo sabes bien, pero sientes que estás en peligro, sientes miedo. ¡Tienes que esconderte! ¡Mete tu cabeza en el caparazón! Entonces los niños llevan los hombros hacia tus orejas, con la cabeza entre los hombros, de esta manera la tortuga no tiene peligro.
Hay que destacar que estos ejercicios deben repetirse varias veces. Hay muchos más y todos se basan en la imaginación del niño con cuentos y ejercicios que se pueden hacer para que ellos imaginen animales y de paso se relajen, que es la verdadera finalidad.
Hay quien dice que mezclan ejercicios de yoga pero en este caso hay un componente de cuento bastante importante, adaptados a la edad de niño.
Beneficios de esta técnica
Reduce la ansiedad. Cuando los niños están nerviosos nada sale bien, por esto, con la técnica Koeppen pueden reducir esta ansiedad provocada, a veces, por tantos estímulos que les rodean.
Mejoran la memoria y la concentración. A su vez, se permite que se mejore la memoria y especialmente la concentración que suele ser bastante complicada en diversas edades.
Estado de bienestar general. No solamente hacen ejercicio también a nivel mental se sienten bien y así destaca su estado de bienestar general.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Madrid lidera en España la vacunación frente al virus respiratorio sincitial a mayores y adultos vulnerables
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
Últimas noticias
-
El Atlético vestirá Nike hasta 2035 por 300 millones de euros
-
Argüeso a OKDIARIO: «Mi mensaje se refería al barranco de Benimodo, pero el PSOE quiere utilizarlo»
-
Moreno destroza a Montero por coger una pancarta defendiendo la sanidad a la que recortó 1.500 millones
-
La pareja de Ayuso documenta ante la juez sus ingresos en Quirón y niega una sociedad para ocultarlos
-
El Consell de Mallorca deja en el aire la subvención de 95.000 euros para la Semana del Libro en catalán