Te solucionará las noches: di adiós a los ronquidos con estos sencillos remedios caseros
Los trucos más básicos para evitar los ronquidos
¿Por qué roncamos más a medida que cumplimos años?
Consumo de alcohol: altera el sueño, predispone a roncar y facilita el colapso de las vías respiratorias
Los sonidos que produce la nariz cuando dormimos suelen ser tomados a la ligera, y no les damos la importancia que deberíamos. Más allá de recomendarte que te realices los estudios que tu médico considere oportunos, en esta ocasión vamos a ofrecerte algunos remedios y di adiós a los ronquidos que te permitirán descansar mejor. Y, de paso, evitarle este tormento a tu pareja.
Gracias a estos trucos ya no tendrás que abandonar la cama para irte a dormir al sofá, sino que podrás pasar la noche en tu cama. Pero antes, deberías saber que los ronquidos se generan como consecuencia de una obstrucción parcial en la vía aérea superior. Como las causas de esa obstrucción pueden ser variadas, lo más aconsejable es hacer estudios para descartar enfermedades.
Di adiós a los ronquidos
Ya que hay muchos factores que predisponen a las obstrucciones de la vía aérea, como el sobrepeso y el consumo de alcohol, primero debes cambiar tus hábitos de vida. Estas costumbres, sumadas a la anatomía de la boca y la garganta, explican por qué algunas personas roncan pero otras no. hay más porque puedes evitar o reducir los ronquidos de otra forma:
Cambia la posición en la que duermes
La mejor sugerencia contra esos sonidos es adoptar la posición ideal al dormir. Y ésta es echado sobre el lado izquierdo del cuerpo. Aunque al dormir sobre el lado derecho los resultados son semejantes a fin de los ronquidos, podrías sufrir de reflujo o acidez. Descansar boca arriba es una mala idea, porque en esa posición las vías aéreas se estrechan y respirarás incluso peor.
Complementa eso con algunas almohadas que mantengan tu cabeza a un nivel más elevado que el del tronco, ganando inclinación. La pendiente pronunciada entre las vías respiratorias y el resto del cuerpo amplía naturalmente los conductos por donde pasa el aire.
Finalmente, deberías incorporar un humidificador a un par de metros de distancia para que el ambiente no esté tan seco. Una habitación seca predispone a la irritación y la inflamación del aparato respiratorio, por lo que seguro terminarás roncando a mitad de la noche.
Si la cosa continua, entonces o es temporal y se con el tiempo o bien hay que ir al especialista para mirar bien si la causa de estos ronquidos es otra. Hay estudios para estos temas y hábitos y medicamentos contra los ronquidos, por lo que lo mejor es solucionarlo.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
-
Josep Lluís Pol: «Guillem Sagrera fue el inventor de la escalera de caracol sin eje central»
-
Josep Lluís Pol: «En el Castillo de San Carlos hay una de las máquinas Enigma que Hitler vendió a Franco»
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
No berree «¡viva Pedro Sánchez!», berree «¡viva Goebbels!»