¿El té contiene cafeína?
Quienes se muestran contrarios al consumo de café, recomiendan el té como alternativa. También hay quien dice que el té contiene cafeína, ¿qué hay de cierto en ello?
Existen muchas creencias en cuanto a si el té contiene cafeína, muchas de ellas basadas en la falta de información y otras en marcas comerciales que pretenden utilizarla para aumentar sus ventas. A continuación, veremos cuál es la verdad en cuanto a estos mitos, y si realmente el té contiene cafeína, si algunos tienen más que otros y si podemos diferenciarlos. De acuerdo a tu tolerancia a la cafeína te daremos algunas recomendaciones a tener en cuenta. También es importante la calidad del té, ya que en los comercios se pueden encontrar algunos más económicos en bolsitas y otros de mejor calidad en hebras.
¿Qué es la cafeína?
La cafeína es psicotrópico legalmente aceptado y que se consume en todo el mundo, un 90% de la población mundial. Hay pocas plantas que contienen cafeína. Entre ellas está el té, café, mate o guaraná entre otras, que han sido consumidas por gran parte del mundo durante miles de años. En un principio se pensaba que solo el café contenía cafeína, de ahí su nombre. Más tarde se ha descubierto que el té también por lo que se lo llamó teína.
La cafeína ha sido muy estudiada por los efectos que pueda producir en nuestro organismo. Tomándola con prudencia es sana y tiene algunos beneficios comprobados por científicos, algunos de ellos son los efectos positivos que tiene para prevenir en cierto grado determinadas enfermedades.
Su principal función y por lo que es más conocida es porque quita el sueño y por lo tanto nos despeja. Pero lo que realmente ocurre es que la molécula de la cafeína es muy similar a la que se encarga de hacernos sentir cansados y la suplanta engañando al cerebro. Hasta nos puede suceder que al consumirla en forma regular nos produzca el síndrome de dependencia.
¿Si el té contiene cafeína, qué cantidades son recomendables consumir?
La cantidad de cafeína recomendada por día es de 200 a 400 mg en personas adultas sanas y en mujeres no embarazadas. Esto equivale a aproximadamente a 6 o 7 tazas de té. Estas cantidades dependerán de del tipo de café o de té consumido, ya que no es lo mismo un té Olong tostado envejecido que un té de matcha. Para el té las medidas son 2,5 gramos de té para una taza.
Algunos factores pueden afectar si tu té tiene cafeína en mayor o menor cantidad. Algunos de ellos son: tipo de cultivo, edad de las hojas, temperatura del agua y tiempo de infusión, estación de cultivo, exposición al Sol, forma del té, tostado y envejecimiento y post-fermentación.
Como hemos visto, hay muchos factores que afectan a la cantidad de cafeína que puede contener un té. Lo más importante es la resistencia a la cafeína en tu cuerpo y no superar de las tazas diarias recomendadas.
Lo último en OkSalud
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
Últimas noticias
-
Este pueblo de Toledo lo ha conseguido: su fiesta de San Antón es declarada de Interés Turístico Regional
-
El PSOE exige más periodistas de izquierdas en IB3
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Andriy Portnov, asesinado en Pozuelo, era un abogado ucraniano socio del ministro ruso Serguéi Lavrov