¿El té contiene cafeína?
Quienes se muestran contrarios al consumo de café, recomiendan el té como alternativa. También hay quien dice que el té contiene cafeína, ¿qué hay de cierto en ello?
Existen muchas creencias en cuanto a si el té contiene cafeína, muchas de ellas basadas en la falta de información y otras en marcas comerciales que pretenden utilizarla para aumentar sus ventas. A continuación, veremos cuál es la verdad en cuanto a estos mitos, y si realmente el té contiene cafeína, si algunos tienen más que otros y si podemos diferenciarlos. De acuerdo a tu tolerancia a la cafeína te daremos algunas recomendaciones a tener en cuenta. También es importante la calidad del té, ya que en los comercios se pueden encontrar algunos más económicos en bolsitas y otros de mejor calidad en hebras.
¿Qué es la cafeína?
La cafeína es psicotrópico legalmente aceptado y que se consume en todo el mundo, un 90% de la población mundial. Hay pocas plantas que contienen cafeína. Entre ellas está el té, café, mate o guaraná entre otras, que han sido consumidas por gran parte del mundo durante miles de años. En un principio se pensaba que solo el café contenía cafeína, de ahí su nombre. Más tarde se ha descubierto que el té también por lo que se lo llamó teína.
La cafeína ha sido muy estudiada por los efectos que pueda producir en nuestro organismo. Tomándola con prudencia es sana y tiene algunos beneficios comprobados por científicos, algunos de ellos son los efectos positivos que tiene para prevenir en cierto grado determinadas enfermedades.
Su principal función y por lo que es más conocida es porque quita el sueño y por lo tanto nos despeja. Pero lo que realmente ocurre es que la molécula de la cafeína es muy similar a la que se encarga de hacernos sentir cansados y la suplanta engañando al cerebro. Hasta nos puede suceder que al consumirla en forma regular nos produzca el síndrome de dependencia.
¿Si el té contiene cafeína, qué cantidades son recomendables consumir?
La cantidad de cafeína recomendada por día es de 200 a 400 mg en personas adultas sanas y en mujeres no embarazadas. Esto equivale a aproximadamente a 6 o 7 tazas de té. Estas cantidades dependerán de del tipo de café o de té consumido, ya que no es lo mismo un té Olong tostado envejecido que un té de matcha. Para el té las medidas son 2,5 gramos de té para una taza.
Algunos factores pueden afectar si tu té tiene cafeína en mayor o menor cantidad. Algunos de ellos son: tipo de cultivo, edad de las hojas, temperatura del agua y tiempo de infusión, estación de cultivo, exposición al Sol, forma del té, tostado y envejecimiento y post-fermentación.
Como hemos visto, hay muchos factores que afectan a la cantidad de cafeína que puede contener un té. Lo más importante es la resistencia a la cafeína en tu cuerpo y no superar de las tazas diarias recomendadas.
Lo último en OkSalud
-
Los desequilibrios hormonales son un desencadenante clave de la migraña
-
Auge en Higiene Bucodental: la contratación de técnicos de FP crece un 60% en diez años
-
Dra. Ana I. Ortiz: «El cambio de hora puede alterar el equilibrio de la microbiota»
-
Quirónsalud Málaga utiliza el láser refractivo más avanzado y personalizado del mercado
-
Quirónsalud reduce más de 8.000 toneladas de CO2e con el Proyecto ‘Anestesia Sostenible’
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz busca ahora reconciliarse con Podemos ante el hundimiento de Sumar en las encuestas
-
El Rayo vuelve a soñar con Europa y rompe una racha de cinco partidos sin ganar
-
Al menos cuatro personas heridas en un ataque con cuchillo en la ciudad noruega de Trondheim
-
Ascienden a 1.644 los muertos en el peor terremoto de Birmania en 75 años: se prevén más víctimas
-
Un mes de marzo demoledor hunde al Atlético de Madrid