El tabaco, la razón del 85% de los tumores de laringe
¿Por qué se produce el cáncer de lengua?
El tabaco es el principal factor de riesgo evitable para el desarrollo de tumores y muertes por cáncer
Estudio: ¿por qué hay grandes fumadores que no desarrollan cáncer de pulmón?
Sabemos que fumar es malo pero los médicos cada vez más tienen la certeza de que es responsable directo de una cantidad de enfermedades. Por ejemplo y según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, resulta ser la razón del 85% de los tumores de laringe.
Hay más datos porque uno de cada cinco casos de cáncer en Europa es atribuible al tabaco, según un estudio publicado en European Journal of Cancer, y esto supone 750.000 tumores causado por el tabaco.
Como vemos, no es que sea algo malo sólo para el cáncer de laringe sino que también lo es para otras enfermedades, como por ejemplo, la afectación de la mitad de pulmón y que un 15% están localizados en el área de cabeza y cuello, afectando sobre todo al labio, la cavidad oral, la faringe y la laringe.
España, consumidor de tabaco
La razón de que el 86% de los tumores de laringe sea el tabaco es por muchas razones. desde esta Sociedad apuntan que en España se fuma mucho, ya que hay hasta 18 casos por cada 100.000 habitantes de fumadores.
Por ello que es importante que haya una conciencia importante sobre ello. Esta Sociedad da más datos porque el tabaco provoca el 25% de los tumores malignos e influye en al menos 18 tipos, entre los que se encuentran el cáncer de orofaringe, laringe, vejiga, riñón, páncreas, cérvix, pulmón, estómago, próstata, etc.
Es el responsable del 80% de las muertes de cáncer de pulmón, y del 30% de las muertes por cáncer en general. Es más, según la OMS; es la primera causa de muerte evitable en todo el mundo.
Muertes y tabaco
La incidencia del tabaco en el mundo es grande. De hecho, cada año se registran más de 8 millones de defunciones relacionadas con el consumo de tabaco. Y se establece que la mayoría de ellas se producen en países de ingresos bajos y medianos, que suelen ser objetivos de la injerencia y la mercadotecnia intensivas por parte de la industria tabacalera.
El “enganche” al tabaco
La OMS también da a conocer que la nicotina que contienen los productos de tabaco es muy adictiva y, sin apoyo para dejar de fumar, solo el 4% de los consumidores que intentan dejar el tabaco lo logran. El apoyo profesional y una medicación de eficacia probada pueden duplicar con creces las probabilidades de éxito para abandonar el tabaco.
Si no hay manera de dejar de fumar, el médico se convertirá en un importante aliado para ello.
Temas:
- Tabaco
Lo último en OkSalud
-
Nace Clarisse: el proyecto que visibiliza el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
Champix regresa a España: Pfizer vuelve a ofrecer su tratamiento para dejar de fumar
-
Promoción de la salud oral, formación y solidaridad: así son los pilares de la Fundación Dental Española
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»