Supera el miedo a conducir con estos consejos y hábitos
Hay quien no se saca el carnet de conducir jamás por miedo y otros lo tienen, pero no se atreven a coger un coche. Esto es porque pueden sufrir amaxofobia, un miedo a conducir que provoca toda serie de síntomas, pero que afortunadamente se puede superar.
Según la DGT, este problema lo sufren, tanto hombres como mujeres. Sobre un 30% de los más de 18 millones de conductores censados en España tienen este problema.
¿Qué síntomas aparecen por el miedo a conducir?
Las personas que lo sufren suelen sentir terror irracional cuando se enfrentan al volante y muchas de ellas experimentan diversos síntomas por lo que se bloquean y salen del coche y no lo vuelven a usar.
En este caso, hay quienes sufren sudoraciones, palpitaciones, miedo, paralización, malas sensaciones y hasta mareo y malestar. Esto puede llevar a desarrollar problemas de ansiedad, entre otros.
Puede ser entonces que salgan otros problemas como ataques de pánico y otros cada vez que se acerque a la hora de ir a conducir. Cosa que, en casos extremos, no sucede, porque el miedo ya se piensa antes y no se llega a ir al coche por esta anticipación que se tiene con solo pensar en ello.
¿Se puede superar?
Con terapia, la amaxofobia se puede superar, pero debe haber una gran voluntad por parte de la persona que sufre este problema. Por ejemplo, la Fundación CEA ayuda a las víctimas de accidentes de tráfico ofreciendo una terapia específica para superar el miedo a conducir.
Muchas de las personas que tienen este problema han sido víctimas de accidente de tráfico, de forma directa o indirecta y tras ello, perciben el tráfico y la circulación como una amenaza. Pero hay muchas causas, porque no siempre se debe a ello.
En CEA los pacientes están dirigidos y coordinados por un equipo de psicólogos y formadores viales especializados en tratamiento de víctimas de tráfico con amaxofobia, que les ayudarán a perder su miedo a conducir.
Por un lado, se mezcla la terapia psicológica grupal, cuando el alumno detecta los componentes de la ansiedad que aparecen en este problema con el fin de centrarse en los aspectos de la regulación emocional a través de las técnicas para rebajar la ansiedad a nivel fisiológico, cognitivo y conductual.
Luego está la terapia de afrontamiento práctico con un psicólogo, que es cuando el alumno en circuito cerrado podrá experimentar, en la práctica, aquellas técnicas de afrontamiento al miedo tratadas durante la terapia psicológica grupal. Siempre con instructores de conducción especializados en formar en materia de seguridad vial.
Temas:
- Conducir
Lo último en OkSalud
-
Tim Spector, epidemiólogo: «Si bebes café tendrás una mejor microbiota intestinal. Yo bebo 3-4 tazas diarias»
-
Un experto en alimentos revela la diferencia entre un yogur natural y uno griego: éste tiene mucha más proteína
-
Pacientes y médicos reclaman mejorar la detección precoz y la atención del cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
HM Hospitales alcanza un nuevo hito médico al realizar telecirugías desde otro centro europeo a España
-
Revolución en emergencias: llega la adrenalina sin jeringa
Últimas noticias
-
Muere el fundador de Kiss, Ace Frehley, a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral por una caída
-
Los Mossos investigan la muerte del fundador de Mango Isak Andic como posible homicidio: su hijo, imputado
-
¿Qué es una OPA hostil y para que sirve?
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11