Supera el miedo a conducir con estos consejos y hábitos
Hay quien no se saca el carnet de conducir jamás por miedo y otros lo tienen, pero no se atreven a coger un coche. Esto es porque pueden sufrir amaxofobia, un miedo a conducir que provoca toda serie de síntomas, pero que afortunadamente se puede superar.
Según la DGT, este problema lo sufren, tanto hombres como mujeres. Sobre un 30% de los más de 18 millones de conductores censados en España tienen este problema.
¿Qué síntomas aparecen por el miedo a conducir?
Las personas que lo sufren suelen sentir terror irracional cuando se enfrentan al volante y muchas de ellas experimentan diversos síntomas por lo que se bloquean y salen del coche y no lo vuelven a usar.
En este caso, hay quienes sufren sudoraciones, palpitaciones, miedo, paralización, malas sensaciones y hasta mareo y malestar. Esto puede llevar a desarrollar problemas de ansiedad, entre otros.
Puede ser entonces que salgan otros problemas como ataques de pánico y otros cada vez que se acerque a la hora de ir a conducir. Cosa que, en casos extremos, no sucede, porque el miedo ya se piensa antes y no se llega a ir al coche por esta anticipación que se tiene con solo pensar en ello.
¿Se puede superar?
Con terapia, la amaxofobia se puede superar, pero debe haber una gran voluntad por parte de la persona que sufre este problema. Por ejemplo, la Fundación CEA ayuda a las víctimas de accidentes de tráfico ofreciendo una terapia específica para superar el miedo a conducir.
Muchas de las personas que tienen este problema han sido víctimas de accidente de tráfico, de forma directa o indirecta y tras ello, perciben el tráfico y la circulación como una amenaza. Pero hay muchas causas, porque no siempre se debe a ello.
En CEA los pacientes están dirigidos y coordinados por un equipo de psicólogos y formadores viales especializados en tratamiento de víctimas de tráfico con amaxofobia, que les ayudarán a perder su miedo a conducir.
Por un lado, se mezcla la terapia psicológica grupal, cuando el alumno detecta los componentes de la ansiedad que aparecen en este problema con el fin de centrarse en los aspectos de la regulación emocional a través de las técnicas para rebajar la ansiedad a nivel fisiológico, cognitivo y conductual.
Luego está la terapia de afrontamiento práctico con un psicólogo, que es cuando el alumno en circuito cerrado podrá experimentar, en la práctica, aquellas técnicas de afrontamiento al miedo tratadas durante la terapia psicológica grupal. Siempre con instructores de conducción especializados en formar en materia de seguridad vial.
Temas:
- Conducir
Lo último en OkSalud
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
-
Demuestran por primera vez que la terapia cognitivo-conductual altera la estructura del cerebro
-
Los viajes en verano disparan un 18% las ventas de medicamentos para los mareos
-
Un experto avisa: esto le puede pasar a tu salud si sigues una dieta vegana mal planificada
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
Últimas noticias
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Kiko Rivera e Irene Rosales: se confirma quién tomó la decisión de romper el matrimonio
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
La AEMET activa todas las alertas y avisa: estas zonas no están preparadas para las lluvias que llegan
-
La forma correcta de lavar los pimientos para eliminar las bacterias y los pesticidas, según los expertos