Supera el miedo a conducir con estos consejos y hábitos
Hay quien no se saca el carnet de conducir jamás por miedo y otros lo tienen, pero no se atreven a coger un coche. Esto es porque pueden sufrir amaxofobia, un miedo a conducir que provoca toda serie de síntomas, pero que afortunadamente se puede superar.
Según la DGT, este problema lo sufren, tanto hombres como mujeres. Sobre un 30% de los más de 18 millones de conductores censados en España tienen este problema.
¿Qué síntomas aparecen por el miedo a conducir?
Las personas que lo sufren suelen sentir terror irracional cuando se enfrentan al volante y muchas de ellas experimentan diversos síntomas por lo que se bloquean y salen del coche y no lo vuelven a usar.
En este caso, hay quienes sufren sudoraciones, palpitaciones, miedo, paralización, malas sensaciones y hasta mareo y malestar. Esto puede llevar a desarrollar problemas de ansiedad, entre otros.
Puede ser entonces que salgan otros problemas como ataques de pánico y otros cada vez que se acerque a la hora de ir a conducir. Cosa que, en casos extremos, no sucede, porque el miedo ya se piensa antes y no se llega a ir al coche por esta anticipación que se tiene con solo pensar en ello.
¿Se puede superar?
Con terapia, la amaxofobia se puede superar, pero debe haber una gran voluntad por parte de la persona que sufre este problema. Por ejemplo, la Fundación CEA ayuda a las víctimas de accidentes de tráfico ofreciendo una terapia específica para superar el miedo a conducir.
Muchas de las personas que tienen este problema han sido víctimas de accidente de tráfico, de forma directa o indirecta y tras ello, perciben el tráfico y la circulación como una amenaza. Pero hay muchas causas, porque no siempre se debe a ello.
En CEA los pacientes están dirigidos y coordinados por un equipo de psicólogos y formadores viales especializados en tratamiento de víctimas de tráfico con amaxofobia, que les ayudarán a perder su miedo a conducir.
Por un lado, se mezcla la terapia psicológica grupal, cuando el alumno detecta los componentes de la ansiedad que aparecen en este problema con el fin de centrarse en los aspectos de la regulación emocional a través de las técnicas para rebajar la ansiedad a nivel fisiológico, cognitivo y conductual.
Luego está la terapia de afrontamiento práctico con un psicólogo, que es cuando el alumno en circuito cerrado podrá experimentar, en la práctica, aquellas técnicas de afrontamiento al miedo tratadas durante la terapia psicológica grupal. Siempre con instructores de conducción especializados en formar en materia de seguridad vial.
Temas:
- Conducir
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025