El sueño ansiado: qué hacer para trabajar menos y producir más
A todos nos gustaría trabajar menos y producir más, y por tanto, ganas más dinero. Es por esto que, en algunas empresas, se plantean trabajar menos días, pero ¿esto es posible? ¿podemos llegar realmente a trabajar menos?
Lo cierto es que con el teletrabajo parece que está sucediendo lo contrario, y en vez de hacer menos horas, seguimos trabajando mucho más.
Usa herramientas tecnológicas que ayuden a acabar con el trabajo mecánico
Por suerte, la tecnología nos da la mano para que muchas tarea se realicen de forma más rápida especialmente todas aquellas cosas mucho más mecánicas y que no precisan de pensar demasiado.
Levantarse antes para ser más productivo
Si nos levantamos antes podemos hacer muchas más cosas durante el día. Ejercicio, desayunar bien, estar con nuestros hijos… Levantarse antes no quiere decir hacer más horas, si no acabar antes.
Concentración máxima
A lo largo de nuestra jornada laboral tenemos una gran cantidad de distracciones que hacen que no nos enfoquemos en lo que realmente importa, es decir, en las tareas prioritarias. Hay que concentrarse y dejar de lado aquellas cosas que son secundarias para dejarlas para más adelante, el fin de la jornada o bien para otro día.
Una o dos tareas a la vez
A veces nos creemos tan superiores que pensamos que podemos con todas las tareas. Y no es posible, porque finaliza el día y no hemos acabado ninguna. Esto es porque no nos hemos enfocado en una o dos tareas y hemos hecho muchas distintas, pero sin acabarlas. En este caso, el multitasking no es tan bueno como creemos y realmente no nos permite trabajar menos y producir más sino lo contrario.
Organiza y planifica
No hay una buena producción sin una buena planificación. Es esencial organizar tareas antes para saber qué debemos hacer en cada momento, averiguar qué es realmente prioritario (porque no siempre lo sabemos) y determinar metas para cumplirlas a diario.
¿Cuándo mirar el correo?
Es una distracción más, pero forma parte de nuestra vida laboral. Si dejamos de ver el correo durante unas horas quizás nos quedemos sin ver algo que es urgente.
Los expertos analizan esta situación de aconsejan dar de 3 a 4 espacios durante el día para abrir el correo y redes sociales durante 15 minutos. Siempre hay alertas que podemos ver mientras trabajamos por si hay algo urgente, entonces podemos ir a mirar el correo, si no, esto puede esperar.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
La gaseosa está bien, pero una bebida más saludable para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
-
Ribera Lab asume la gestión del servicio de laboratorio, anatomía patológica y radiología convencional de la Fundación Hospitalarias Madrid
-
Los 10 consejos para disfrutar de una buena salud bucodental en verano
-
Hidratarse es necesario, pero hay un consejo para protegerse del calor que los mayores de 65 pasan por alto
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»