¿Qué sucede cuándo lavas el pelo con aspirina?
En el mercado y en internet encontrarás una gran cantidad de soluciones para el cuidado de tu cabello. Todos prometen beneficios desde el primer día, siendo más frecuentes los productos realizados a base de componentes químicos. Por eso no estaría nada mal probar con algo más natural, con ingredientes que tengamos a mano. Entre ellos la aspirina. ¿Sabes qué sucede cuándo lavas el pelo con aspirina?
Aunque parezca mentira, la utilización de este elemento puede ayudarte a nutrir el cabello, evitando la caspa y la sequedad. La utilización resulta muy sencilla, ya que únicamente debes crear una mascarilla capilar casera a base de tres aspirinas y tres cucharadas de champú. Hay que triturar bien las aspirinas y unirlo al champú. Cuando te duches únicamente debes echar esta mezcla sobre el pelo, dejarlo que actúe por espacio de cinco minutos y aclararlo bien. Puedes hacer esto a diario sin ningún tipo de efecto negativo.
Entre los beneficios que puede aportarte la mascarilla de aspirina se encuentran los siguientes:
-Estimulación del crecimiento del cabello debido a que activa la circulación en el cuero cabelludo, consiguiendo incrementar la oxigenación celular. De esa forma el cabello crecerá con más facilidad.
-Acaba con las células muertas para mejorar la absorción de nutrientes y también refuerza los folículos capilares.
-Limpieza del cabello y eliminación de los hongos que origina la sequedad y la caspa.
-Alivio de las alteraciones del cuero cabelludo.
No hay que olvidar que el ácido salicílico que tiene este producto ayuda a disminuir las posibilidades de padecer infartos y la coagulación de la sangre en personas con problemas de circulación.
Los beneficios que te acabamos de detallar son algunos de los más conocidos, pero también pueden cambiar según el tipo de cabello y los hábitos de vida, en donde influyen aspectos como la dieta o el ejercicio físico. Los que lo han probado aseguran que lucen un pelo más sedoso y brillante.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Latorre: «Más del 40% de los pacientes con migraña ni siquiera conoce el diagnóstico»
-
Por qué los bebés no deben beber agua antes de los 6 meses y cuándo deben empezar
-
Dra. Ana Conde: «El cáncer de ovario y endometrio carecen de cribados para toda la población»
-
Ésta es la enfermedad que hace trabajar más al corazón y se diagnostica a partir de los 40
-
Oculoplastia: qué es, síntomas y tratamiento de esta cirugía ocular
Últimas noticias
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
-
La AEMET confirma lo peor: giro drástico del tiempo en el fin del Puente de Mayo
-
Hacienda está regalando 1.700 € a todos los padres con hijos menores de 25 años: solicitud oficial abierta
-
El dineral que puedes conseguir si reclamas por el apagón masivo en España: muy pocos lo saben
-
José Lascuraín: «Deberíamos talar millones y millones de árboles para recuperar los ríos»