¿Ayudan las sesiones de spinning a mejorar el rendimiento sobre la bicicleta?
Los aficionados a la bicicleta de carretera o de montaña no suelen ser muy partidarios de los entrenamientos de ciclo indoor o spinning. Se pueden considerar prácticamente dos deportes muy distintos. Sin embargo, cuando llega el mal tiempo y en la calle empieza a llover y hace frío se reducen y acortan nuestras salidas en bicicleta. Una de las alternativas puede ser la práctica de ciclo indoor. ¿Pero ayudan las sesiones de spinning a mejorar el rendimiento sobre la bicicleta?
No hay una ciencia exacta que nos permita aportar una respuesta a esta pregunta. En cualquier caso, sí que es posible aportar una serie de nociones sobre este asunto que pueden ayudarte a sacar conclusiones.
En primer lugar, siempre que no se pueda salir a rodar por motivos de la meteorología o la falta de tiempo, será más beneficioso hacer algo en casa o en el gimnasio con las bicicletas indoor que quedarse en casa tumbado sobre el sofá. Es algo que no tiene discusión.
Un entrenamiento de MTB o de carretera se puede reemplazar por otro si se encuentra correctamente planificado. Hay que definir los objetivos que tenemos, que variarán en función de cada persona. Unos intentarán pasar un rato agradable, otros adelgazar o simplemente mejorar el rendimiento. En función de todo esto seremos más o menos exigentes. Intentaremos fijarnos en la frecuencia cardiaca y en el tiempo de entrenamiento.
En cualquier caso, el spinning resulta beneficioso para conservar nuestro peso ideal, siendo uno de las actividades aeróbicas más practicadas debido a que no resulta nada agresivo a las rodillas y articulaciones.
Aquellos que pretendan incrementar su rendimiento en bicicleta a través del ciclo indoor necesitarán llevar a cabo un entrenamiento en donde se tengan muy en cuenta las pulsaciones. En el spinning las sesiones tienen más que ver con la intensidad que con la resistencia. Esto significa que en vez de dedicar tres o cuatro horas a ejercitarse sobre la bicicleta de indoor, que resultaría bastante monótono, habría que centrarse en programar unos ejercicios de alta intensidad como pueden ser las series que ronden el 80% de nuestra frecuencia cardíaca.
Los entrenamientos indoor también contribuyen a incrementar la potencia de la pedalada, sobre todo cuando nos exigimos mucho en la bicicleta con la que rodamos en el gimnasio.
Con todo esto, el spinning se presenta como un adecuado complemento para las salidas en bicicleta, pero nunca como un sustitutivo. Se podrían compatibilizar ambas si en realidad buscamos ser mejorar nuestro rendimiento sobre la bicicleta.
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Todo sobre Ana Mena: edad, de dónde es, sus retoques estéticos y cómo se hizo famosa
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Entradas para el Real Madrid-Juventus de la Champions League: precio y cómo comprarlas
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Laporta escenifica su alejamiento de la Superliga acudiendo a la reunión de la ECA en Roma