¿Ayudan las sesiones de spinning a mejorar el rendimiento sobre la bicicleta?
Los aficionados a la bicicleta de carretera o de montaña no suelen ser muy partidarios de los entrenamientos de ciclo indoor o spinning. Se pueden considerar prácticamente dos deportes muy distintos. Sin embargo, cuando llega el mal tiempo y en la calle empieza a llover y hace frío se reducen y acortan nuestras salidas en bicicleta. Una de las alternativas puede ser la práctica de ciclo indoor. ¿Pero ayudan las sesiones de spinning a mejorar el rendimiento sobre la bicicleta?
No hay una ciencia exacta que nos permita aportar una respuesta a esta pregunta. En cualquier caso, sí que es posible aportar una serie de nociones sobre este asunto que pueden ayudarte a sacar conclusiones.
En primer lugar, siempre que no se pueda salir a rodar por motivos de la meteorología o la falta de tiempo, será más beneficioso hacer algo en casa o en el gimnasio con las bicicletas indoor que quedarse en casa tumbado sobre el sofá. Es algo que no tiene discusión.
Un entrenamiento de MTB o de carretera se puede reemplazar por otro si se encuentra correctamente planificado. Hay que definir los objetivos que tenemos, que variarán en función de cada persona. Unos intentarán pasar un rato agradable, otros adelgazar o simplemente mejorar el rendimiento. En función de todo esto seremos más o menos exigentes. Intentaremos fijarnos en la frecuencia cardiaca y en el tiempo de entrenamiento.
En cualquier caso, el spinning resulta beneficioso para conservar nuestro peso ideal, siendo uno de las actividades aeróbicas más practicadas debido a que no resulta nada agresivo a las rodillas y articulaciones.
Aquellos que pretendan incrementar su rendimiento en bicicleta a través del ciclo indoor necesitarán llevar a cabo un entrenamiento en donde se tengan muy en cuenta las pulsaciones. En el spinning las sesiones tienen más que ver con la intensidad que con la resistencia. Esto significa que en vez de dedicar tres o cuatro horas a ejercitarse sobre la bicicleta de indoor, que resultaría bastante monótono, habría que centrarse en programar unos ejercicios de alta intensidad como pueden ser las series que ronden el 80% de nuestra frecuencia cardíaca.
Los entrenamientos indoor también contribuyen a incrementar la potencia de la pedalada, sobre todo cuando nos exigimos mucho en la bicicleta con la que rodamos en el gimnasio.
Con todo esto, el spinning se presenta como un adecuado complemento para las salidas en bicicleta, pero nunca como un sustitutivo. Se podrían compatibilizar ambas si en realidad buscamos ser mejorar nuestro rendimiento sobre la bicicleta.
Lo último en OkSalud
-
Cómo prevenir y tratar las manchas solares y otras afecciones cutáneas que aumentan en verano
-
Así es el medicamento que logra reducir el tejido afectado por el infarto cerebral
-
La comida que enferma: ultraprocesados y riesgo respiratorio por asma en la infancia
-
Dr. G. Layana: «Las jeringas precargadas con fármacos biespecíficos mejoran la eficacia en oftalmología»
-
Ni por tacañería ni por pereza: éste es el motivo por el que no dejas propina en los restaurantes, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Los mejores microondas del 2025: análisis, ventajas y cuál elegir
-
Toni Acosta revela la adición que ha dejado atrás y todo el mundo dice lo mismo
-
El insólito precio que ha pagado Mario Casas por la villa de lujo en la que pasa sus vacaciones
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días de su sueldo al pago de impuestos
-
Esta es la razón por la que el gol de Julián Álvarez contra el Espanyol debió ser anulado