Soylent, los polvos que reemplazan a la comida
Para muchos, la hora de la comida es la mejor del día. Sin embargo, para un grupo de trabajadores de Silicon Valley, la sede mundial de las empresas tecnológicas, que se encuentra en San Francisco, resulta todo un estorbo. Entonces han decidido apostar por Soylent, los polvos que reemplazan a la comida y que se mezclan con agua. De esta manera consiguen ahorrar tanto dinero en la cesta de la compra como tiempo a la hora de cocinar y de comer.
Cuenta con todos los nutrientes necesarios
El creador de estos polvos fue un ingeniero de nombre Rob Rhinehart, que agobiado por la falta de tiempo para alimentarse y por el poco dinero que tenía, considero oportuno fabricar un batido que tuviese todos los nutrientes precisos para llevar una dieta saludable y además que fuese económico. Para ello sólo tuvo que leerse varios libros de nutrición y las leyes de alimentación del país norteamericano. El resultado fue estos polvos que está teniendo una gran aceptación entre sus compañeros de Silicon Valley, que lo ven como toda una ventaja por la falta de tiempo. Para demostrar que se trataba de un batido efectivo él se alimentó durante todo un mes a base de esta bebida.
Ya se apuntan a la moda todos
La marca más conocida de este batido en Estados Unidos es Soylent, pero con el tiempo han ido surgiendo otras firmas como Schmik o People Chow. Este brebaja cuenta con mucha aceptación entre los empleados de Silicon Valley, que acusan el estrés y la falta de tiempo a la hora de comer, pero también se han apuntado a esta moda otro tipo de personas como son aquellas que desean ponerse a régimen para adelgazar y los deportistas.
Aviso de los endocrinos
Parece que los milagros no existen, y menos a la hora de hablar de la comida. Al parecer, resulta cierto que esta bebida proporciona los nutrientes necesarios que el organismo necesita a diario, tal y como recoge la página web de Soylent. Sin embargo han surgido algunas voces críticas, sobre todo de endocrinos y expertos en nutrición, que aseguran que con este alimento se pierden antioxidantes y resulta más adecuado comer productos poco procesados en lugar del batido.
Más ahorro para el bolsillo
Los batidos creados por este ingeniero de Silicon Valley son una gran opción económica, así que no sólo valoran la rapidez a la hora de sentarse a la mesa. El gasto en estos polvos no llegará a los 80 euros semanales, así que al cabo del mes sólo habría que desembolsar unos 320 euros. Hay que decir que tampoco resulta una cantidad tan baja, ya que cualquier persona puede alimentarse de una manera saludable en la actualidad por ese dinero, incluyendo tanto carnes, pescados, legumbres, pastas, arroces y otros alimentos. Hay que decir, que la marca Soylent ha mejorado considerablemente la versión inicial de estos batidos, sobre todo porque la primera provocaba gases. En Estados Unidos está teniendo mucha aceptación entre las personas estresadas que disponen de poco tiempo.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11