Sonreír tiene beneficios psicológicos para las personas, según la mayoría de la población
¿Ser negativo puede tener beneficios?
¡Luce tu sonrisa! Esta pequeña acción te hará más interesante
Día Mundial de la Sonrisa 2021: ¡celébralo con las mejores frases para felicitar!
La sonrisa es considerada beneficiosa para la sociedad (95,2%) y un gesto que mejora la salud (92,1%). Según un estudio, sonreír tiene beneficios psicológicos para las personas. Además se dan más datos como que los españoles sonríen una media de 24,4 veces al día. Además, el 50% afirma haber sonreído al menos una vez en la última hora.
Por ello los diversos tratamientos dentales son realmente importantes por salud y también por miedo a no sonreír.
¿Por qué sonreír tiene beneficios psicológicos para las personas?
Un 96,3% de los españoles opina que sonreír tiene beneficios psicológicos, otro 95% cree que es beneficioso para la sociedad y las personas y un 93% que mejora la salud. Según un estudio de Sanitas.
Ahora bien, de este informe se desprende que uno de cada tres españoles señala que sonríe menos de lo que le gustaría debido al aspecto de su sonrisa. Los expertos recuerdan que debemos habituarnos a cepillarnos los dientes después de cada comida, y completar el cepillado con el uso de seda dental y colutorio o la utilización de un irrigador.
Un 78,3% acude a su dentista anualmente para realizar una limpieza bucodental. A pesar de estas revisiones y limpiezas, casi 6 de cada 10 encuestados han sufrido en los dos últimos años algún problema bucodental (57,2%), principalmente problemas de caries (19,8%).
Cuestión de estética
Para sonreír más, entonces es importante cuidar los dientes. El estudio concluye que el 88,6% considera que sonreír te abre muchas puertas en la vida, alarga la vida (85,9%), te rejuvenece (84%), ayuda a tener buenos amigos (82,4%), hace que te vaya mejor la vida (80,3%), y te hace ser más feliz (80,3%).
Hay distintos tratamientos dentales que ofrecen soluciones para que las personas puedan disfrutar de la sonrisa que desean, a la par que sana.
Entre estos tratamientos, están los blanqueamientos dentales; la falta de dientes por traumatismos o por problemas de caries pueden arreglarse con implantes o carillas, y la malposición de dientes se puede entonces corregirse con ortodoncias.
Además, el estudio muestra que las actividades que hacen sonreír más a los españoles es ver a sus amigos (54,4%), a la par de a su familia (54,4%), y el éxito de sus hijos o familiares.
Además, es en las vacaciones cuando han sido motivo de sonrisa para el 61,5%, seguido de una gran noticia (58,4%). A estas situaciones les sigue el nacimiento de un hijo (45,2%), su adolescencia (37,2%) y encontrar trabajo (35,4%).
Un 87,8% cree que para sonreír es importante tener solamente ganas de hacerlo, seguido de un 87,7% que opina que es importante tener buen sentido del humor, una sonrisa sana (69,9%), una sonrisa bonita (53,4%) y una bonita dentadura (48,4%).
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín