La Sociedad Española de Radiología dice que en España se realizan 40 millones de pruebas de imagen al año
«La radiología tiene un papel importante en la valoración de los tratamientos oncológicos»
La Sociedad Española de Radiología dice que se ha triplicado ya el número de exploraciones cardíaca
En España se realizan más de 40 millones de pruebas de imagen al año para detectar o realizar seguimiento a muchas patologías, según la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), que destaca que más del 45 por ciento son radiografías, mientras que el 18 por ciento son tomografía computarizada (TC o TAC); el mismo porcentaje ecografías; el 9 por ciento resonancias magnéticas (RM); el 5 por ciento mamografías y otro 5 por ciento otras pruebas de imagen médica.
«El radiólogo actual no es sólo un especialista que interpreta imágenes y realiza informes, sino un clínico más, un médico consultor que resuelve las dudas de otros especialistas, que participa activamente en los comités multidisciplinares y realiza no sólo diagnóstico, sino también intervencionismo mínimamente invasivo guiado por imagen», señala la presidenta de la SERAM, la doctora Asunción Torregrosa Andrés con motivo del Día Internacional de la Radiología.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80 por ciento de las decisiones médicas se toman basándose en pruebas radiológicas, con un papel esencial de la imagen médica (en todas sus variedades) en el diagnóstico, seguimiento e incluso en el tratamiento del paciente. «El médico radiólogo es la persona que decide la mejor prueba a realizar, el profesional sanitario que analiza e interpreta las imágenes para dar un diagnóstico, y en el caso del intervencionismo, el médico que realiza el tratamiento», explican.
En todas las técnicas de imagen es el radiólogo, como médico especialista, es el que planifica cómo debe realizarse la exploración, determina si el contraste es necesario o si hacen falta pruebas complementarias para completar la valoración del paciente.
Este trabajo se realiza con la estrecha colaboración de los técnicos superiores en imagen para el diagnóstico (TSID). Por ello, este año, desde la European Society of Radiology se ha seleccionado el tema de ‘Radiólogos y Técnicos acompañando al paciente’, dando relevancia a todo el equipo del servicio de Radiología, enfatizando que el paciente siempre está en el centro del proceso asistencial.
Temas:
- Salud
Lo último en Actualidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
-
La ‘cara b’ de las vacaciones: un 80% sufre ansiedad por estar fuera de casa
-
Mitos y realidades sobre las cirugías oculares: lo que debes saber antes, durante y después
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
Últimas noticias
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
Tragedia en Almería: muere un joven de 17 años al lanzarse al mar desde una polémica roca en Pulpí