Día del Alzheimer 2021: síntomas, fases, tratamiento y tipos de Alzheimer
7 señales que indican que puedes tener Alzheimer
Cómo empieza el alzhéimer
¿Cómo ayuda el yoga a los enfermos de Alzheimer?
El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer 2021, una jornada para dar más visibilidad a esta enfermedad que está cada vez más cerca de encontrar un remedio o medicamentos para hacerle frente. Veamos cuáles son los diversos síntomas, fases y los tipos de Alzheimer existentes.
Este tipo de demencia se basa en ir perdiendo de forma progresiva diversas actividades cerebrales, tales como la memoria. Ello también afecta al comportamiento de manera general.
¿Cuáles son los síntomas del Alzheimer?
Los diversos síntomas van variando a medida que pasa el tiempo para hacerse cada vez más importantes o graves.
En general, los primeros signos y síntomas de demencia de Alzheimer, según Mayo Clinic son:
- Deterioro de la memoria, como por ejemplo, dificultad para recordar eventos
- Dificultad para concentrarse, planificar o resolver problemas
- Problemas para completar tareas diarias en el hogar o en el trabajo
- Confusión con respecto a los lugares o el paso del tiempo
- Dificultades visuales o de espacio, como por ejemplo, no comprender distancias al conducir, perderse o poner cosas en lugares equivocados
- Problemas de lenguaje, como por ejemplo, problemas para encontrar palabras o vocabulario reducido al hablar o escribir
- Mal juicio al tomar decisiones
- Retraerse de eventos laborales o compromisos sociales
- Cambios de humor, como depresión u otros cambios en el comportamiento y la personalidad
Tipos de Alzheimer
Medline Plus explica que hay dos tipos:
- De aparición temprana. Los síntomas aparecen primero antes de los 60 años. Este tipo es mucho menos común que el de aparición tardía.
- De aparición tardía. Esta es la forma más común de la enfermedad. Se presenta en personas de 60 años en adelante.
¿Cuáles son sus fases?
Hay distintas y depende de cada persona y de los diversos síntomas que aparecen en el tiempo.
Alzheimer leve
Es el que aparece en un inicio donde realmente hay muy pocos síntomas y entonces puede confundirse con otras enfermedades o bien tener alguna pérdida de memoria que puede darse por la edad pero que no entraría dentro de enfermedad. La persona es autónoma.
Moderado
El tipo moderado es en el que empiezan a acentuarse los síntomas. Es normal olvidar cosas, acciones, detalles y repetir también muchas veces una misma idea. Los signos empiezan a ser evidentes y es cuando las personas que están alrededor lo notan, empiezan a alarmarse y van al médico para diagnóstico.
Alzheimer avanzado
En este caso, hay una pérdida de memoria prácticamente total aunque de vez en cuando el enfermo puede recordar algo puntual de su vida.
En general la enfermedad está avanzada y los enfermos no pueden valerse por sí mismos y necesitan ayuda sea familiar como de personal sanitario.
¿Cuál es el tratamiento del Alzheimer?
De momento y aunque se está avanzado para ello, no hay tratamiento para esta enfermedad. Hay que combinar medicación con diversas terapias y ejercicios cognitivos.
Temas:
- Alzheimer
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Bebés prematuros: cómo afecta la prematuridad al desarrollo psíquico
-
Una nueva pastilla contra el colesterol consigue reducir el ‘malo’ hasta en un 60%
-
El diagnóstico precoz de la displasia de cadera en niños evita la cirugía y las secuelas a largo plazo
-
Del miedo a la calma: cómo actuar cuando la Espina Bífida aparece en un diagnóstico prenatal o posnatal
-
Alerta en España por embutidos contaminados por listeria: la OCU pide tener mucho cuidado
Últimas noticias
-
España entre el 20% de países participantes de la COP30 que no ven creíble el borrador del acuerdo final
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados para hoy, viernes 21 de noviembre
-
Juristas y políticos coinciden: la Ley de Amnistía abre una «crisis de credibilidad» en las instituciones
-
Sánchez, sus socios y Vox plantan a los Reyes en el Congreso para celebrar los 50 años de la democracia
-
La mofa de Sánchez inadvertida en su foto con Álvaro Morte y Eduard Fernández tras la condena a García Ortiz