Síntomas del Síndrome de Otelo y tratamiento para la celopatía
Las personas que sufren de síndrome de Otelo creen que su pareja le es infiel y sienten celos de casi todo, por lo que este trastorno también recibe el nombre de celotipia. Normalmente, tales personas imaginan, con datos no firmes, que las otras personas le son infieles constantemente y pasan tiempo buscando pruebas que confirman sus sospechas.
Como decimos, todo viene de la mente imaginativa de las personas que sufren este síndrome, de manera que es una patología que debe ser estudiada y tratada con el fin de poner fin a ella. Recibe el nombre de Otelo en honor a la obra de William Shakespeare, donde el protagonista, Otelo, mata a Desdémona poseído por unos celos enfermizos.
Causas
Las causas son muy variables y depende de cada persona, de su entorno, de su vida familiar y las relaciones con los demás.
Los celos pueden ser causados por un componente emocional basado en la autoestima. Es decir, que suelen ser personas que tienen poca autoestima, inseguridad, o bien han vivido una especie de trauma relacionado con este hecho que le desencadena tener celos constantemente. Suelen tener un gran miedo a la pérdida de los demás. Esto en casos normales puede no ser extraño, pero cuando se lleva al extremo produce todas estas conductas que son muy difíciles de controlar.
Síntomas del síndrome de Otelo
Este problema puede afectar a hombres y a mujeres por igual, y entre los síntomas se encuentran una gran desconfianza por parte de uno mismo y de los demás. Suelen ser personas controladoras, con pensamientos delirantes, lloros, depresión, ansiedad, irritabilidad, violencia… todo ello hace que sea bastante complicado poder convivir con las personas que tienen estos trastornos porque, en ocasiones, los afectados pueden llegar a desarrollar conductas de violencia extrema y llegar al maltrato, homicidio o suicidio. Ante cualquiera de los síntomas antes mencionados conviene ser vistos por un profesional.
Para identificar que otra persona tiene este síndrome basta con ver que tiene celos de forma patológica, imagina situaciones irreales, es totalmente controlador, imagina una tercera persona en la relación, y tiene imposibilidad de controlar impulsos y pensamientos.
Tratamiento para la celopatía
Es importante que se acuda al médico, psicólogo o psiquiatra para valorar el tratamiento que suele conllevar una terapia psicológica que necesita complementarse con medicación en casos que así lo requieran.
Temas:
- Celos
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato