Síntomas del Síndrome de Otelo y tratamiento para la celopatía
Las personas que sufren de síndrome de Otelo creen que su pareja le es infiel y sienten celos de casi todo, por lo que este trastorno también recibe el nombre de celotipia. Normalmente, tales personas imaginan, con datos no firmes, que las otras personas le son infieles constantemente y pasan tiempo buscando pruebas que confirman sus sospechas.
Como decimos, todo viene de la mente imaginativa de las personas que sufren este síndrome, de manera que es una patología que debe ser estudiada y tratada con el fin de poner fin a ella. Recibe el nombre de Otelo en honor a la obra de William Shakespeare, donde el protagonista, Otelo, mata a Desdémona poseído por unos celos enfermizos.
Causas
Las causas son muy variables y depende de cada persona, de su entorno, de su vida familiar y las relaciones con los demás.
Los celos pueden ser causados por un componente emocional basado en la autoestima. Es decir, que suelen ser personas que tienen poca autoestima, inseguridad, o bien han vivido una especie de trauma relacionado con este hecho que le desencadena tener celos constantemente. Suelen tener un gran miedo a la pérdida de los demás. Esto en casos normales puede no ser extraño, pero cuando se lleva al extremo produce todas estas conductas que son muy difíciles de controlar.
Síntomas del síndrome de Otelo
Este problema puede afectar a hombres y a mujeres por igual, y entre los síntomas se encuentran una gran desconfianza por parte de uno mismo y de los demás. Suelen ser personas controladoras, con pensamientos delirantes, lloros, depresión, ansiedad, irritabilidad, violencia… todo ello hace que sea bastante complicado poder convivir con las personas que tienen estos trastornos porque, en ocasiones, los afectados pueden llegar a desarrollar conductas de violencia extrema y llegar al maltrato, homicidio o suicidio. Ante cualquiera de los síntomas antes mencionados conviene ser vistos por un profesional.
Para identificar que otra persona tiene este síndrome basta con ver que tiene celos de forma patológica, imagina situaciones irreales, es totalmente controlador, imagina una tercera persona en la relación, y tiene imposibilidad de controlar impulsos y pensamientos.
Tratamiento para la celopatía
Es importante que se acuda al médico, psicólogo o psiquiatra para valorar el tratamiento que suele conllevar una terapia psicológica que necesita complementarse con medicación en casos que así lo requieran.
Temas:
- Celos
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions