¿Cómo cambia el sexo según la edad?
A medida que vamos cumpliendo años, el sexo cambia con nosotros. Costumbres, necesidades y gustos van evolucionando desde que tenemos nuestras primeras relaciones hasta la madurez. ¿Quieres saber cómo va cambiando el sexo según la edad?
El sexo en la infancia
Aunque se presupone que en esta etapa no hay sexo, lo cierto es que en la infancia la sexualidad ya es muy importante. Desde muy temprana edad tenemos curiosidad por el propio cuerpo y por el ajeno. Además, se inician los primeros e inocentes juegos sexuales (médicos y enfermeras, por ejemplo).
También es muy habitual que muchos niños se toquen los genitales de forma natural y espontánea, por el mero hecho de «investigar» el cuerpo.
La sexualidad en la adolescencia
El sexo se vive como un «despertar sexual». Las hormonas se revolucionan y la libido se dispara. El sexo empieza a formar parte de la vida diaria y ocupa el pensamiento de los adolescentes en una gran proporción de tiempo (aquí hay una diferencia notable entre chicos y chicas).
Durante esta etapa, la masturbación se convierte en una costumbre más que habitual ante la imposibilidad de mantener relaciones sexuales con frecuencia (o no tenerlas). Esto sirve para explorar nuestro cuerpo y conocer más acerca de nuestros gustos.
El sexo a los 20
La actividad sexual aumenta, es natural, espontánea y se vive de forma apasionada. En esta fase, la cantidad de sexo prima sobre la calidad. A los 20, la inexperiencia aún domina las relaciones sexuales.
Sexo a los 30
El comportamiento sexual es de mayor calidad. Conocemos nuestros deseos y nuestro cuerpo, por lo que las relaciones son mucho más satisfactorias.
La actividad sexual disminuir debido a los cambios de vida y desarrollo profesional. Además, muchas mujeres deciden ser madres a esta edad, lo cual prioriza la maternidad frente al sexo.
El sexo en la madurez
En plena edad adulta, las relaciones se viven con mayor plenitud. La sexualidad se vive de forma intensa, dejando atrás tabúes y miedos pasados.
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025