Sequedad de manos por exceso de lavado
El Covid-19 y las medidas de seguridad, nos exigen lavarnos las manos mucho. Pero, ¿se produce sequedad de manos por exceso de lavado?
En estos tiempos de pandemia el lavado de manos es indispensable para prevenir el coronavirus. Pero el exceso de lavado puede causar sequedad en las manos, así como piel irritada y agrietada. No solo eso, el uso de gel antibacterial para desinfectar las manos también ha causado estragos en nuestra piel. Podemos lavar nuestras manos docenas de veces al día después de tocar cualquier cosa, cuando cocinamos o salimos de casa. Este constante contacto del agua y jabón con la piel puede ocasionar problemas.
El repetido uso de jabones, de gel con alcohol y detergentes perjudica la piel. Estos problemas aumentan en áreas afectadas por psoriasis o eccemas. También en áreas particularmente secas, produciendo una mayor resequedad y una piel agrietada.
El agua y el jabón en exceso pueden eliminar el manto lipídico, que es el que protege la piel de agentes externos. Cuando esto sucede, la piel queda expuesta y puede producirse una dermatitis de contacto irritante. Aparece como reacción al contacto de una sustancia en específico.
Además, la sequedad de manos puede ocasionar daños en la capa superior de la epidermis. Este tipo de daños compromete la barrera cutánea y aumenta el riesgo de infecciones. Puede producir cambios en la grasa de la piel, así como unas manos ásperas, rojas y con ligeros cortes. En algunos casos se puede sentir picor o ardor en los nudillos y los dedos.
Consejos básicos
Para evitar todos estos problemas en nuestra piel podemos tomar en cuenta algunas indicaciones básicas.
- Evitemos el uso de jabones perfumados. Este tipo de productos puede irritar nuestra piel. Si lo que buscamos es protegerla lo mejor es optar por jabones no irritantes como los naturales. Los que son preparados a base de aceite de oliva o de sábila están muy recomendados para estos casos. También debemos evitar aplicar químicos o tintes directamente con nuestras manos.
- Utilicemos guantes cuando limpiemos la casa. Los detergentes también pueden afectar nuestras manos en gran medida. Para evitarlo, es necesario el uso de guantes al realizar las tareas del hogar como limpiar o lavar. Así podremos disminuir la exposición a productos agresivos como químicos y también limitaremos el acceso al agua.
- Después de cada lavado es importante asegurarnos de secar muy bien nuestras manos. Si están mojadas, los gérmenes pueden transferirse con mayor facilidad. Es recomendable tener una toalla personal cada vez que nos lavemos y secarnos completamente. También es importante mantener hidratadas nuestras manos con cremas.
La sequedad de manos por exceso de lavado es muy común en la actualidad. Lo importante es que sepas como prevenirla. Esto no significa que debes dejar de lavarlas, pues también debes cuidar tu salud.
Temas:
- manos
Lo último en OkSalud
-
Adiós al cribado de colon: la microbiota puede convertirse en una prueba diagnóstica no invasiva
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
-
Salud visual: 6 claves para minimizar los efectos de la alergia ocular en primavera
-
G. Benito: «Muchas de las dificultades a las que se enfrentan las personas autistas son por prejuicios»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
Últimas noticias
-
La ciencia confirma que los hombres deberían de preparar siempre el desayuno por este motivo: lo dice un experto
-
Adiós al subsidio más esperado: el aviso del SEPE que lo cambia todo
-
Adiós a la piel sensible: la crema de 2 euros de Mercadona que te deja la piel como la de un bebé
-
Cambio radical en el tiempo: este día vuelven las lluvias fuertes a buena parte de España
-
Las 20 monedas de 2 euros que valen un pastizal: te pueden pagar hasta 5.000 € por ellas