Sanofi ganó un 22% más en el segundo trimestre del año, hasta los 1.435 millones
La farmacéutica francesa Sanofi cerró el segundo trimestre con un beneficio neto atribuido de 1.435 millones de euros, lo que supone un 22% más respecto a los 1.175 millones de euros que alcanzó en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía.
La facturación entre abril y junio fue de 9.965 millones de euros, lo que representa una caída de casi el 1,5% respecto al segundo trimestre del año anterior.
Por segmentos de negocios, la división de medicamentos especializados (neurología, inmunología, oncología y enfermedades raras) facturó 4.403 millones de euros, lo que supone un 8% más respecto al año anterior, mientras que la rama de medicamentos generales se situó en 3.114 millones de euros, un 12,8% menos.
La división de vacunas experimentó un alza del 3,8%, hasta los 1.223 millones de euros, al tiempo que la división de productos de consumo general y medicamentos sin receta cayó un 5%, hasta los 1.225 millones de euros.
De esta forma, en el conjunto de los seis primeros meses de 2023, Sanofi se anotó unos beneficios netos atribuidos de 3.430 millones de euros, un 7,7% más. De su lado, la facturación fue de 20.187 millones, un 2% más.
El director general de Sanofi, Paul Hudson, ha afirmado que los «buenos resultados» de los seis primeros meses hacen a la farmacéutica confiar en que las perspectivas para el resto del año serán positivas.
SANOFI ADQUIERE QUNOL
Por otro lado, la compañía ha anunciado hoy que ha firmado un acuerdo para adquirir Qunol, con el objetivo de fortalecer la categoría de vitaminas, minerales y suplementos (VMS) de su sección de productos de consumo general y medicamentos sin receta (‘Consumer Healthcare’).
Qunol es una empresa que ofrece soluciones dentro de la industria de VMS, con productos como CoQ10 y Turmeric.
El consejero delegado de Quten Research Institute, Peter Boutros, ha afirmado que, con Sanofi, esperan crecer aún más en el mercado de Estados Unidos y aprovechar la amplitud y fortaleza comercial de Sanofi Consumer Healthcare.
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Consumer Healthcare de Sanofi, Julie Van Ongevalle, ha destacado que la adquisición de Qunol fortalecerá «aún más» la cartera de la farmacéutica en la categoría de bienestar.
Temas:
- Farmacéutica
- Industria
Lo último en Industria
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
-
Industria y fútbol se unen para concienciar sobre el diagnóstico precoz de enfermedades crónicas
-
Cantabria Labs logra 394 millones de euros de facturación en 2024 y refuerza su presencia internacional
-
Bayer expande su planta en Asturias con 25.000 metros cuadrados adicionales
-
Ayuso celebra la inversión de 1.000 millones de AstraZeneca: «Gracias por invertir y confiar en Madrid»
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»