Salud mental en el Congreso: ¿sabes crear un plan de bienestar?
Es innegable que la salud mental se ha visto más fracturada por la pandemia de la Covid. Y fue motivo de debate, (y polémica) en el Congreso de los Diputados. En base a ello cada vez vamos a necesitar mayores refuerzos en este tipo de salud. ¿Sabes crear un plan de bienestar? Te lo contamos.
Todos podemos establecer un plan de bienestar para integrarlo en nuestra vida y respirar mejor.
Metas y objetivos
No hay plan sin metas. Así que ya puedes anotar cuáles son con el fin de saber a dónde queremos llegar. Deben ser metas alcanzables y creíbles, y dentro de un tiempo prudencial para que lo podamos asumir.
¿Cuál es mi progreso?
En este plan de bienestar hay que apuntar nuestros progresos y logros. ¿Qué vamos consiguiendo y de qué manera?
Establece un calendario
Debe seguir un calendario con fechas en el que señalemos qué hacer cada jornada, qué comer, de qué forma obtener bienestar, el ejercicio diario practicado, las veces que hacemos mindfulness, etc.
Busca ayuda para elaborarlo
Hay cosas que no sabemos porque no somos especialistas. Así debemos buscar ayuda en diferentes áreas: deporte, nutrición, bienestar emocional… para conseguir nuestras metas de una forma saludable y óptima.
Establece las herramientas para adquirir bienestar
Necesitamos saber qué usar para conseguir este bienestar general. Por un lado, saber cómo comer mejor y por otro usar técnicas conocidas por todos como la respiración o la meditación.
En todos los estamentos de tu vida
Este plan no debe solo aplicarse a una sola faceta de tu vida. Debe ser parte de toda tu vida, de manera que afecta a la vida social, personal, familiar y profesional. Debe ser una constante diaria.
Consejos
- Come alimentos saludables
- Haz ejercicio diariamente para conseguir este bienestar que ansiamos
- Practica la meditación cada día
- Aprende a ver las cosas de forma positiva
- Revisa tu plan de bienestar para cambiar las cosas que sean necesarias.
- Debes tener constancia y paciencia porque los resultados no se adquieren de un día para otro.
- Repasa el plan con un profesional que te debe guiar para poder saber hacia donde vas y a conseguir las metas cuando desfalleces.
- Nada es fácil, así que, aunque cueste, hay que volcarse en ello porque nuestra salud mental es básica, debe estar plena si no puede ser la base del desarrollo de muchas otras enfermedades.
Temas:
- Bienestar
Lo último en OkSalud
-
Es uno de los alimentos españoles más sanos, pero los informes dicen que contiene 10 plaguicidas
-
Dra. Lozano: «Pasamos de describir un tumor al microscopio a identificar sus características moleculares»
-
La demanda de antidepresivos en las farmacias crece un 24% en el último año
-
Un diente le devuelve la vista después de dos décadas
-
Jorge García | Dr. Vañó: «Hemos creado un algoritmo que detecta la enfermedad antes de los síntomas»
Últimas noticias
-
El ‘truco de la cuchara’ que ha funcionado siempre y que tienes que poner en práctica
-
Paletos sin repercusión
-
El hallazgo de la Antártida que no tiene sentido y que ha dejado a los expertos sin palabras
-
El Gobierno rebaja los sobres en efectivo de Ferraz: «Son anticipos de caja, se hace en los ministerios»
-
Miles de españoles se concentran en Madrid para asistir al desfile del Día de la Hispanidad