La salud bucal del niño en etapas, ¿Cómo se cuida y previene?
Cuando nace no hace falta que le limpiemos el interior de su boca, pero a medida que pasan los meses entonces sí.Descubre la salud bucal del niño en sus diferentes etapas.
Cuidar los dientes es algo realmente importante para evitar problemas posteriores. Es por ello que debe prevenirse desde que el niño nace y lo más importante inculcar unos hábitos para que el niño se acostumbre a ello.
Cuando nace no hace falta que le limpiemos el interior de su boca, pero a medida que pasan los meses entonces sí podemos hacerlo, pues en breve aparecerán los primeros dientes. Descubre la salud bucal del niño en sus diferentes etapas.
¿Qué hacer en los primeros meses?
Como hemos señalado, basta con limpiar un poco la boca con alguna gasas, especialmente para que no se acumule la baba, algo bastante común durante los primeros meses de vida.
Existen algunos cepillos para los más pequeños que servirán para esta función. El chupete es su gran aliado, pero con el tiempo puede hacer que el niño desarrolle toda clase de enfermedades bucales. Por tanto, muchos pediatras aconsejan que es mejor desprenderse de él en la medida que sea posible, pues suele generar un mal hábito.
Dientes de leche
Aparecen los primeros dientes de leche. Sabemos que se caerán pero no por ello no debemos cuidarlos y lavarlos. El niño va adquiriendo una importante rutina.
Los primeros años
Luego ya tenemos muchos dientes y el niño juega a imitar lo que hacen los padres. Es el momento de que el niño aprenda a lavarse los dientes él solo. Compramos cepillos especiales, con dibujos, con luces y aquellas pastas de dientes con sabores para facilitarle este momento.
¿Cuándo se debe cepillar los dientes? Pues tras cada comida de igual forma que hacemos los mayores. Aunque es verdad que empiezan el colegio y es algo más complicado controlar qué están haciendo en la escuela.
Cuándo ir al dentista
Algunos niños van al dentista desde los primeros meses. Esto lo debe indicar el pediatra, pues sí es necesario que el profesional compruebe de qué manera están creciendo los dientes y si todo va perfectamente.
Alimentarse bien
Otro factor que no podemos dejar por alto es la alimentación. Además de que se necesita para que crezcan sano, también lo hará la boca, puesto que la salud bucodental está conectada siempre con una dieta equilibrada.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para evitar la flacidez que producen los fármacos para adelgazar
-
El alcohol deja huella en el cerebro: un estudio español alerta de reacciones incluso tras dos años sobrios
-
La vacuna que revoluciona la lucha contra el cáncer: primeros ensayos en páncreas, piel, pulmón y colon
-
La gaseosa está bien, pero una bebida más saludable para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
Últimas noticias
-
Adiós al toldo de toda la vida: la novedad de IKEA que acaba con el problema del sol en tu terraza para siempre
-
La costumbre de los bares de Madrid que ningún turista entiende: siempre hay que explicárselo
-
La leche de Mercadona está bien, pero ésta bebida es mucho mejor para el calor: cuesta menos de 2 euros
-
Ni Italia ni Francia: éste es el verdadero origen de las cerezas que venden en Mercadona
-
Las mejores tarifas móviles ilimitadas para teletrabajar sin cortes este verano