¿Sabes en qué consiste el retrorunning?
A la gente que corre con asiduidad siempre se les ha recomendado que lo hagan manteniendo el cuerpo recto, aunque ligeramente inclinado hacia adelante, y con la cabeza mirando siempre al frente. Sin embargo hay gente que no respeta estas costumbres a la hora de ejercitarse, sobre todo porque corren hacia atrás, lo que se conoce como retrorunning. De hecho, hace unas semanas se disputó en Mollerusa (Lleida) la cuarta edición de esta competición tan peculiar. Aunque se trata de un deporte todavía minoritario, seguro que con el tiempo se van sumando nuevos aficionados. Si no sabes en qué consiste el retrorunning, nosotros te lo explicamos.
Campeonatos del mundo
Cada dos años se celebran los campeonatos del mundo de esta disciplina, de ahí que tenga unos cuantos adeptos repartidos por todo el planeta, como puede ser Estados Unidos, Brasil, Austria, Italia, Reino Unidos, Alemania o Japón. Al retrorunning también se le conoce como backward running. En España también existe afición por esta modalidad del running, sobre todo en Lleida, donde se llevan varios años organizando pruebas populares casi de manera pionera.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave