¿Sabes qué es la bursitis?
Se conoce como bursitis a la inflamación (hinchazón, dolor y calor) de una bursa. Un saco plano, lleno de líquido. En qué consiste esta afectación.
Se conoce como bursitis a la inflamación (hinchazón, dolor y calor) de una bursa. Es decir, un saco plano, lleno de líquido que se encuentra entre un hueso y un tendón o músculo.
La Asociación Malagueña de Artritis Reumatoide (AMARE) explica que esta afección puede darse por un exceso de uso durante un largo tiempo, un traumatismo, artritis reumatoide, gota o una infección. Además, afecta generalmente el hombro, la rodilla, el codo, la cadera o el pie.
Por qué aparece
La causa principal de la bursitis es el uso excesivo de una articulación. Esto sucede al uso repetido de un mismo movimiento o bien cuando realizamos un sobreesfuerzo en las articulaciones.
Qué síntomas engloba la bursitis
En general, aparece dolor a la de mover ciertas articulaciones en el día a día. Y a esto se suma, sensibilidad al presionar la zona que rodea a la articulación, rigidez al mover las articulaciones, enrojecimiento de la zona y posible fiebre.
Dos tipos de bursitis
Encontramos dos tipos. La bursitis aguda, cuando la articulación afectada adquiere un color rojizo y suele doler bastante, y la crónica, que tiene lugar tras una bursitis aguda, y se produce hinchazón y dolor. Suele prolongarse en el tiempo, y conviene ir al médico para descartar posibles desarrollos de la enfermedad.
Cómo se trata
Existen diversos tratamientos. La Asociación AMARE apunta a la terapia fría, a los masajes con aceites, a la utilización de dispositivos o aparatos ortopédicos, mientras que la fisioterapia es también importante para tratar esta afección.
El ejercicio, tipo natación, es recomendado para aliviar el dolor, y otra opción consiste en la fisioterapia en el agua, lo que te permite aliviar el dolor con la orientación de un profesional. En todo caso, ante cualquier problema siempre debemos ir al médico que nos trasladará al especialista, que en este caso puede recaer sobre la figura del fisioterapeuta.
El profesional puede recomendar un tratamiento distinto según sea el tipo de bursitis y si se trata de algo más grave. En todo caso, para prevenir, el paciente debe evitar toda clase de sobreesfuerzos y aplicar frío en la zona afectada. Esto mitiga la hinchazón.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
Pogacar paga el cansancio en La Plagne pero Vingegaard no lo aprovecha
-
Piastri se lleva la minipole en Spa con Sainz sexto y Aston Martin se la vuelve a liar a Alonso
-
Se mantiene la huelga indefinida de los autobuses del TIB tras fracasar la reunión en el Tamib
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»