¿Sabes que la medicina china ayuda a perder peso?
¿Sabes que la medicina china ayuda a perder peso? Se trata de un método milenario que cuenta con más de 5.000 años y que se basa en el uso de hierbas para adelgazar. Los expertos aseguran que se trata de un sistema seguro, pero antes de seguirlo debes conocer algo más sobre ello.
La base de la medicina tradicional china define el cuerpo humano como un todo, que se centra en la búsqueda del equilibrio, al tiempo que intenta evitar enfermedades como el sobrepeos. Se hace mucho hincapié en aspectos básicos como el ejercicio, el descanso, la alimentación y el estado mental.
El exceso o carencia de cualquiera de estos factores puede desencadenar una dolencia o problema de salud. Si se trata de sobrepeso, en ese caso el desequilibrio lo encontramos en el estómago y el bazo. El primero es dañado por las emociones estancadas, mientras que el bazó sufre por el tiempo que permanecemos en reposo.
Tipos de obesidad
La Medicina Tradicional China distingue entre tres clases de obesidad:
-Yang: provocado por un exceso de calor en los intestinos o estómago. Se nota porque hay mucha sed, hambre, sangrado de encías, estreñimiento e incremento de las pulsaciones.
-Ying: sus síntomas son la falta de sed, atracción por la comida caliente, dormir mucho y retención de líquidos.
-Hereditaria: se origina por una insuficiencia en los riñones y los síntomas son la caída de dientes y de pelo, y molestias lumbares y de articulaciones.
Métodos chinos para adelgazar
Entre las prácticas chinas para bajar de peso se encuentra la acupuntura, que se basa en la introducción de agujas en determinados puntos para controlar el apetito, la moxibustión o la auriculoterapia, en donde las agujas van situadas en la oreja para calmar la ansiedad y el hambre.
¿Qué te parecen las técnicas chinas para perder peso?
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos
-
Mujer, sexo biológico