¿Sabes lo que es la vaginitis atrófica?
Entre las enfermedades más incómodas para el cuerpo femenino, está el caso de la vaginitis atrófica. ¿Cómo prevenirla y tratarla?
La vaginitis atrófica es una inflamación de la vagina ocasionada por el adelgazamiento de los tejidos y a la disminución de la lubricación. Se relaciona directamente con la reducción de los niveles de estrógeno. El estrógeno es fundamental para mantener los tejidos vaginales lubricados y saludables. Generalmente, el líquido lubricante es de color claro y permite que las relaciones sexuales sean más cómodas, además de disminuir la irritación vaginal, pues la contracción del tejido causa sequedad e inflamación.
Tipos de vaginitis atrófica
- Origen infeccioso vinculado a la presencia de un hongo como la Candida.
- Origen bacteriano, como en los casos de vaginosis bacteriana.
- Causada por un agente irritado o alérgico.
- Causada por una infección de transmisión sexual.
Los lactobacilos son bacterias que contribuyen al equilibrio de la vagina, manteniendo una acidez básica y formando una barrera natural contra organismos no deseados.
Esta flora vaginal, también conocida como la “Flora de Daderlein” puede verse perturbada por diversos factores: relaciones sexuales intensas y repetidas, ropa demasiado ajustada o sintética, períodos de agitación hormonal como el embarazo o la menopausia, o tomar anticonceptivos hormonales o ciertos medicamentos.
Causas y tratamientos de la vaginitis atrófica
Algunas de las causas de la disminución en los niveles de estrógeno que tienen altas probabilidades de conducir a la vaginitis atrófica, son el empleo de medicamentos que disminuyen los niveles de hormonas sexuales en las mujeres.
Estos fármacos se utilizan generalmente como parte del tratamiento para ciertas enfermedades, como el cáncer de mama, la endometriosis, los fibromas o las terapias de radiación de infertilidad de la zona pélvica o la quimioterapia.
La vaginitis también puede darse en mujeres jóvenes que se hayan sometido a ciertas cirugías. Igualmente, puede desarrollarse inmediatamente después del parto o durante la lactancia, ya que los niveles de estrógeno se reducen sensiblemente en estas etapas.
La cosmética en la vaginitis atrófica
Además, pueden incidir en las causas de la vaginitis atrófica algunos tipos de cosméticos, como lociones, jabones o detergentes para ropa, perfumes e incluso el uso de tampones.
Antes de proceder al tratamiento de los síntomas, el médico debe determinar si son causados por una disminución de estrógeno, por algún tipo de infección o si existe otra causa subyacente. Si los síntomas son leves, se puede prescribir el uso de algún lubricante soluble en agua para mantener relaciones sexuales indoloras.
No debe utilizarse vaselina, aceite mineral u otros aceites, ya que estos productos pueden aumentar las posibilidades de infección y dañar, por ejemplo, al látex o a los diafragmas.
En general, la prescripción de estrógenos es altamente eficaz en el tratamiento de la vaginitis atrófica. Está disponible en forma de crema, tabletas, supositorios o anillos que se colocan directamente en la vagina. El estrógeno se dirige a la pared vaginal y muy poco es absorbido por el torrente sanguíneo.
Si tienes algunos de estos síntomas, infórmate, consulta al médico y cuídate ¿Te han quedado dudas? Déjanos tu comentario.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
Últimas noticias
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
¡Y dale con el Franquismo!
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos