¿Sabes lo que es el sulforafano?
Entre los alimentos, hay nutrientes muy saludables para nuestro organismo. En algunas verduras se nos aporta sulforafano. ¿Sabes qué es?
Nutrientes pierden las verduras al hervir
Beneficios de las verduras crudas
Alimentos reguladores y sus nutrientes
En los alimentos se encuentran los químicos que el ser humano requiere para su bienestar. Su composición y combinación es más que arte culinario, es ciencia. El sulforafano es uno de estos elementos que la naturaleza ofrece y que en épocas pasadas, las personas aprendieron a comer. Se puede encontrar en el brócoli, la col rizada o la coliflor. También se encuentra en el repollo, berro, la rúcula y las coles de Bruselas.
Este compuesto tiene la característica de activarse cuando entra en contacto con la mirosinasa. Una enzima que es liberada por las plantas cuando sufren algún daño. Esta es la explicación del porqué es favorable cortar antes de preparar el vegetal. La misma situación que se presenta cuando se mastican crudos.
¿Qué es el sulforafano?
Es del grupo de isotiocianatos, compuestos orgánicos de azufre que se producen por la descomposición del glucósido glucorafanina. Se le conoce como sulforafano glucosinolato (SGS). Como ya se mencionó más arriba, se extrae de los vegetales crucíferos.
Este compuesto es soluble en el agua por la condición hidrofílica de la molécula de glucosa. De hecho, los isotiocianatos son hidrofóbicos, pero cuando la planta sufre daño, produce la enzima tío glucosidase o mirosinasa. Esta es la que la hidroliza y produce la liberación de las moléculas.
Beneficios y contraindicaciones de este compuesto
El metabolismo del cuerpo usa oxígeno que produce radicales libres como desecho. Estos son responsables del estrés oxidativo. Un factor que, junto con procesos inflamatorios, puede causar enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y diabetes. Es aquí cuando el sulforafano aporta el beneficio de sus propiedades desintoxicantes y de liberación de enzimas antioxidantes. Situación que favorece a la piel contra los rayos ultravioleta.
Otros beneficios están en la protección del cerebro al recuperar o reducir el deterioro mental ocasionado por una lesión. Ayuda a contar con un transporte más eficaz del azúcar en sangre y a mantenerlo en niveles adecuados. En cuanto a la salud del corazón, contribuye a la reducción de la inflamación que lleva al estrechamiento de las arterias. Lo que sirve para mantener bajo control los índices de presión arterial.
No tiene casi contraindicaciones. Cuando los vegetales son frescos, la concentración de este compuesto no es muy elevada. En cuanto a los extractos que se comercializan en tiendas naturistas, se recomienda la ingesta de un máximo de 400 mg diarios. Cantidades superiores están asociadas con casos de estreñimiento, diarreas y flatulencias.
Al natural
Todos estos argumentos son una buena razón para incluir vegetales frescos en la dieta diaria. En perfecto equilibrio con otros elementos. Al natural, los índices de este compuesto son los necesarios para el organismo.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
La solución solar para sortear un posible apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online