¿Sabes lo que es el sulforafano?
Entre los alimentos, hay nutrientes muy saludables para nuestro organismo. En algunas verduras se nos aporta sulforafano. ¿Sabes qué es?
Nutrientes pierden las verduras al hervir
Beneficios de las verduras crudas
Alimentos reguladores y sus nutrientes
En los alimentos se encuentran los químicos que el ser humano requiere para su bienestar. Su composición y combinación es más que arte culinario, es ciencia. El sulforafano es uno de estos elementos que la naturaleza ofrece y que en épocas pasadas, las personas aprendieron a comer. Se puede encontrar en el brócoli, la col rizada o la coliflor. También se encuentra en el repollo, berro, la rúcula y las coles de Bruselas.
Este compuesto tiene la característica de activarse cuando entra en contacto con la mirosinasa. Una enzima que es liberada por las plantas cuando sufren algún daño. Esta es la explicación del porqué es favorable cortar antes de preparar el vegetal. La misma situación que se presenta cuando se mastican crudos.
¿Qué es el sulforafano?
Es del grupo de isotiocianatos, compuestos orgánicos de azufre que se producen por la descomposición del glucósido glucorafanina. Se le conoce como sulforafano glucosinolato (SGS). Como ya se mencionó más arriba, se extrae de los vegetales crucíferos.
Este compuesto es soluble en el agua por la condición hidrofílica de la molécula de glucosa. De hecho, los isotiocianatos son hidrofóbicos, pero cuando la planta sufre daño, produce la enzima tío glucosidase o mirosinasa. Esta es la que la hidroliza y produce la liberación de las moléculas.
Beneficios y contraindicaciones de este compuesto
El metabolismo del cuerpo usa oxígeno que produce radicales libres como desecho. Estos son responsables del estrés oxidativo. Un factor que, junto con procesos inflamatorios, puede causar enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y diabetes. Es aquí cuando el sulforafano aporta el beneficio de sus propiedades desintoxicantes y de liberación de enzimas antioxidantes. Situación que favorece a la piel contra los rayos ultravioleta.
Otros beneficios están en la protección del cerebro al recuperar o reducir el deterioro mental ocasionado por una lesión. Ayuda a contar con un transporte más eficaz del azúcar en sangre y a mantenerlo en niveles adecuados. En cuanto a la salud del corazón, contribuye a la reducción de la inflamación que lleva al estrechamiento de las arterias. Lo que sirve para mantener bajo control los índices de presión arterial.
No tiene casi contraindicaciones. Cuando los vegetales son frescos, la concentración de este compuesto no es muy elevada. En cuanto a los extractos que se comercializan en tiendas naturistas, se recomienda la ingesta de un máximo de 400 mg diarios. Cantidades superiores están asociadas con casos de estreñimiento, diarreas y flatulencias.
Al natural
Todos estos argumentos son una buena razón para incluir vegetales frescos en la dieta diaria. En perfecto equilibrio con otros elementos. Al natural, los índices de este compuesto son los necesarios para el organismo.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El Barcelona presume de club «ético y responsable» tras haber pagado a Negreira 17 años
-
España llama a la puerta de los cuartos de la Eurocopa
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón