¿Sabes lo que son las grasas hidrogenadas?
Entre los diferentes tipos de grasas existentes, están las llamadas grasas hidrogenadas. ¿En qué consisten y cuáles son sus efectos?
Las grasas hidrogenadas también son denominadas grasas saturadas, la totalidad de sus átomos de carbono se encuentran saturados de hidrógeno. Otro de sus nombres es “grasas trans”, pues contienen ácidos grasos transgénicos. La característica principal de esta grasa es que es sólida a temperatura ambiente y líquida cuando se calienta, como la margarina, la mantequilla y la grasa o sebo animal. Pero, aunque su origen sea vegetal, estas grasas son nocivas para la salud.
Qué son las grasas hidrogenadas
Las grasas hidrogenadas son un tipo de ácido graso insaturado que se encuentra en muy diversos alimentos, los que han sido sometidos a un tratamiento físico-químico llamado hidrogenación.
Este procedimiento se realiza en las fases de producción de los alimentos. Los fabricantes las utilizan frecuentemente, porque su coste es muy bajo y es una grasa que aumenta considerablemente la vida útil del producto.
Las grasas saturadas, hidrogenadas o trans son perjudiciales para la salud. Se las conoce como “grasas malas”, pues aumentan las lipoproteínas de baja densidad LDL (el “colesterol malo”) y disminuyen los niveles de lipoproteínas de alta densidad HDL (el “colesterol bueno”). El consumo de estas grasas está asociado a un mayor riesgo de diabetes de tipo II, de enfermedades coronarias y el desarrollo de algunos tipos de cáncer.
¿Cómo evitar las grasas hidrogenadas o grasas trans?
Las grasas saturadas se encuentran especialmente en los productos de origen animal, como:
- La carne de vaca
- La mantequilla y margarina
- La leche y sus derivados
- El chocolate
- El aceite de coco
- La carne y la manteca de cerdo
- La carne de pollo y el pescado
- La yema de huevo
También incluyen grasas saturadas diversos alimentos y productos que consumimos con frecuencia, como:
- La pastelería y bollería industrial (pasteles, galletas, masas, hojaldres)
- Los alimentos procesados.
- Las comidas rápidas, especialmente las frituras.
- Los aperitivos salados, snacks y palomitas de maíz.
- Las cremas, chocolates y los helados.
- Las comidas precocinadas.
Tener en cuenta el etiquetado de los productos
Para evitar consumir este tipo de grasas no saludables, es esencial leer las etiquetas de los productos. Las grasas saturadas se encuentran como grasas hidrogenadas o como grasas parcialmente hidrogenadas. Y aunque sean de origen vegetal, no siempre son saludables.
Algunos aceites y grasas vegetales, sin embargo, sí pueden contener nutrientes positivos. Algunos aceites vegetales contienen mínimas cantidades de ácidos trans o no contienen grasas saturadas, como los aceites extra virgen, prensados en frío.
El aceite más saludable para consumir en crudo o para cocinar es el aceite de oliva, pues contiene solamente un 14% de ácidos grasos saturados y un 76% de ácidos grasos monoinsaturados, además de poliinsaturados, llamados “grasas saludables”. El consumo de estas grasas es muy bueno para la salud; se encuentran además en los granos enteros, como las nueces, y en el aguacate.
Pincha en el botón de tu red social favorita y previene a tus amigos sobre el consumo de grasas hidrogenadas.
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica