¿Sabes lo que son las grasas hidrogenadas?
Entre los diferentes tipos de grasas existentes, están las llamadas grasas hidrogenadas. ¿En qué consisten y cuáles son sus efectos?
Las grasas hidrogenadas también son denominadas grasas saturadas, la totalidad de sus átomos de carbono se encuentran saturados de hidrógeno. Otro de sus nombres es “grasas trans”, pues contienen ácidos grasos transgénicos. La característica principal de esta grasa es que es sólida a temperatura ambiente y líquida cuando se calienta, como la margarina, la mantequilla y la grasa o sebo animal. Pero, aunque su origen sea vegetal, estas grasas son nocivas para la salud.
Qué son las grasas hidrogenadas
Las grasas hidrogenadas son un tipo de ácido graso insaturado que se encuentra en muy diversos alimentos, los que han sido sometidos a un tratamiento físico-químico llamado hidrogenación.
Este procedimiento se realiza en las fases de producción de los alimentos. Los fabricantes las utilizan frecuentemente, porque su coste es muy bajo y es una grasa que aumenta considerablemente la vida útil del producto.
Las grasas saturadas, hidrogenadas o trans son perjudiciales para la salud. Se las conoce como “grasas malas”, pues aumentan las lipoproteínas de baja densidad LDL (el “colesterol malo”) y disminuyen los niveles de lipoproteínas de alta densidad HDL (el “colesterol bueno”). El consumo de estas grasas está asociado a un mayor riesgo de diabetes de tipo II, de enfermedades coronarias y el desarrollo de algunos tipos de cáncer.
¿Cómo evitar las grasas hidrogenadas o grasas trans?
Las grasas saturadas se encuentran especialmente en los productos de origen animal, como:
- La carne de vaca
- La mantequilla y margarina
- La leche y sus derivados
- El chocolate
- El aceite de coco
- La carne y la manteca de cerdo
- La carne de pollo y el pescado
- La yema de huevo
También incluyen grasas saturadas diversos alimentos y productos que consumimos con frecuencia, como:
- La pastelería y bollería industrial (pasteles, galletas, masas, hojaldres)
- Los alimentos procesados.
- Las comidas rápidas, especialmente las frituras.
- Los aperitivos salados, snacks y palomitas de maíz.
- Las cremas, chocolates y los helados.
- Las comidas precocinadas.
Tener en cuenta el etiquetado de los productos
Para evitar consumir este tipo de grasas no saludables, es esencial leer las etiquetas de los productos. Las grasas saturadas se encuentran como grasas hidrogenadas o como grasas parcialmente hidrogenadas. Y aunque sean de origen vegetal, no siempre son saludables.
Algunos aceites y grasas vegetales, sin embargo, sí pueden contener nutrientes positivos. Algunos aceites vegetales contienen mínimas cantidades de ácidos trans o no contienen grasas saturadas, como los aceites extra virgen, prensados en frío.
El aceite más saludable para consumir en crudo o para cocinar es el aceite de oliva, pues contiene solamente un 14% de ácidos grasos saturados y un 76% de ácidos grasos monoinsaturados, además de poliinsaturados, llamados “grasas saludables”. El consumo de estas grasas es muy bueno para la salud; se encuentran además en los granos enteros, como las nueces, y en el aguacate.
Pincha en el botón de tu red social favorita y previene a tus amigos sobre el consumo de grasas hidrogenadas.
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions