¿Sabes lo que es el síndrome metabólico?
Aunque a menudo hemos escuchado hablar del metabolismo y el síndrome metabólico, no es claro que sepamos lo que es. ¿Qué es el síndrome metabólico?
Desde comienzos del siglo XX, la medicina describe “asociaciones de factores de riesgo”, es decir, varios elementos que pueden presentarse juntos configurando un riesgo mayor. En este sentido, el síndrome metabólico es el conjunto de factores de riesgo para diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular. En España se calcula que lo padece un 20% de la población, aunque según la OMS podría superar el 35%. Este problema se asocia a muchas enfermedades. ¿Quieres saber si eres candidato al síndrome metabólico? ¡Sigue leyendo!
Utilidad del síndrome metabólico
Según estadísticas de la OMS, solo el 30% de los adultos no tendría ninguno de los componentes del síndrome metabólico. Estos componentes son:
- Aumento de la circunferencia de cintura
- Niveles elevados de triglicéridos
- Colesterol bueno reducido.
- Hipertensión arterial
- Glucosa en ayunas elevada.
Cada uno de estos, individualmente, podría no ser un factor de riesgo mayor, pero si se presentan juntos aumentan las posibilidades de enfermedades vasculares y futuro desarrollo de diabetes mellitus.
De esta forma, son indicios útiles, ya que al atraer la atención sobre algunos factores de riesgo comprobados de la enfermedad cardiovascular, impulsan al médico a buscar otros que aparecen frecuentemente asociados.
Significado del síndrome metabólico
Los cinco criterios diagnósticos tienen como común denominador la resistencia a la insulina y desencadenan la enfermedad cardiovascular.
La enfermedad cardiovascular es un término amplio para describir varios tipos de enfermedades que se producen a nivel macrovascular, como el infarto agudo de miocardio, o microvascular, como la insuficiencia renal. Estas enfermedades se conocen también como enfermedades vasculares no cardíacas.
Además, el SM está asociado a mayor riesgo quirúrgico, hospitalizaciones prolongadas y mayores costos de los servicios de salud.
Causas y tratamiento
La aparición del síndrome metabólico se debe a factores hereditarios y adquiridos. Está estrechamente relacionado con el sobrepeso, el sedentarismo y el estrés. Por eso la base del tratamiento está en realizar cambios saludables en el estilo de vida. El tratamiento debe estar encaminado a lograr una pérdida del 7 al 10% del peso corporal y mantenerse en el peso saludable. En cuanto al ejercicio, se debe alcanzar la meta de 30 minutos de ejercicio diario.
Consejos de alimentación y de hábitos
El tratamiento incluye adoptar una alimentación saludable:
- Frutas y verduras.
- Cereales con alto contenido de fibra.
- Carnes magras.
- Limitar el consumo de bebidas endulzadas, sal, azúcar, grasas saturadas y trans.
Y el cambio de hábitos:
- Dejar de fumar.
- Beber con moderación.
- Reducir o controlar el estrés con meditación, yoga u otros programas.
Si con estas pautas no se logran los resultados esperados los médicos pueden recetar medicamentos para ayudar a controlar la presión arterial, colesterol y glucemia.
Ahora ya sabes qué es el síndrome metabólico. No arriesgues tu salud, ¡consulta con tu médico!
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien
-
Casi nadie lo sabe pero están dando créditos para comprar una casa y así funcionan
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar