¿Sabes lo que es el síndrome metabólico?
Aunque a menudo hemos escuchado hablar del metabolismo y el síndrome metabólico, no es claro que sepamos lo que es. ¿Qué es el síndrome metabólico?
Desde comienzos del siglo XX, la medicina describe “asociaciones de factores de riesgo”, es decir, varios elementos que pueden presentarse juntos configurando un riesgo mayor. En este sentido, el síndrome metabólico es el conjunto de factores de riesgo para diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular. En España se calcula que lo padece un 20% de la población, aunque según la OMS podría superar el 35%. Este problema se asocia a muchas enfermedades. ¿Quieres saber si eres candidato al síndrome metabólico? ¡Sigue leyendo!
Utilidad del síndrome metabólico
Según estadísticas de la OMS, solo el 30% de los adultos no tendría ninguno de los componentes del síndrome metabólico. Estos componentes son:
- Aumento de la circunferencia de cintura
- Niveles elevados de triglicéridos
- Colesterol bueno reducido.
- Hipertensión arterial
- Glucosa en ayunas elevada.
Cada uno de estos, individualmente, podría no ser un factor de riesgo mayor, pero si se presentan juntos aumentan las posibilidades de enfermedades vasculares y futuro desarrollo de diabetes mellitus.
De esta forma, son indicios útiles, ya que al atraer la atención sobre algunos factores de riesgo comprobados de la enfermedad cardiovascular, impulsan al médico a buscar otros que aparecen frecuentemente asociados.
Significado del síndrome metabólico
Los cinco criterios diagnósticos tienen como común denominador la resistencia a la insulina y desencadenan la enfermedad cardiovascular.
La enfermedad cardiovascular es un término amplio para describir varios tipos de enfermedades que se producen a nivel macrovascular, como el infarto agudo de miocardio, o microvascular, como la insuficiencia renal. Estas enfermedades se conocen también como enfermedades vasculares no cardíacas.
Además, el SM está asociado a mayor riesgo quirúrgico, hospitalizaciones prolongadas y mayores costos de los servicios de salud.
Causas y tratamiento
La aparición del síndrome metabólico se debe a factores hereditarios y adquiridos. Está estrechamente relacionado con el sobrepeso, el sedentarismo y el estrés. Por eso la base del tratamiento está en realizar cambios saludables en el estilo de vida. El tratamiento debe estar encaminado a lograr una pérdida del 7 al 10% del peso corporal y mantenerse en el peso saludable. En cuanto al ejercicio, se debe alcanzar la meta de 30 minutos de ejercicio diario.
Consejos de alimentación y de hábitos
El tratamiento incluye adoptar una alimentación saludable:
- Frutas y verduras.
- Cereales con alto contenido de fibra.
- Carnes magras.
- Limitar el consumo de bebidas endulzadas, sal, azúcar, grasas saturadas y trans.
Y el cambio de hábitos:
- Dejar de fumar.
- Beber con moderación.
- Reducir o controlar el estrés con meditación, yoga u otros programas.
Si con estas pautas no se logran los resultados esperados los médicos pueden recetar medicamentos para ayudar a controlar la presión arterial, colesterol y glucemia.
Ahora ya sabes qué es el síndrome metabólico. No arriesgues tu salud, ¡consulta con tu médico!
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11