¿Sabes lo que es la miasis?
Los insectos pueden generarnos diferentes tipos de enfermedades e infecciones. Una de las más comunes es la llamada miasis. ¿Sabes en qué consiste?


La miasis consiste en una enfermedad parasitaria producida por la infestación de tejidos y órganos por larvas de mosca. A pesar de que se producen estas infecciones en todos lados del mundo, sucede más comúnmente en países tropicales y subtropicales, y ambientes de mala higiene. Hay algunos tipos de moscas que se especializan en parasitar al ser humano en específico, como la especie Dermatobia hominis, pero hay otras que infestan a las personas de manera accidental, como, por ejemplo, por ingestión. Las larvas suelen infestar en un principio a la piel, pero luego tienden a migrar a los demás tejidos y órganos, alimentándose de estos y de los fluidos orgánicos.
¿Qué tipos de miasis existen?
Según la clase de parásito, podemos destacar tres tipos de miasis:
- Miasis obligatoria: la infestación se da a consecuencia de las moscas que precisan un huésped para que las larvas se desarrollen.
- Miasis facultativa: generada por moscas que depositan sus huevos en cadáveres, excrementos, materia organiza en descomposición, y, en algunos casos, sobre organismos vivos.
- Miasis accidental: es causada por la involuntaria ingestión de la larva, larvas de vida libre, cuya consecuencia desemboca en la infestación.
Según el tipo de infestación:
- Miasis foruncular: se produce a partir de que la mosca deposite los huevos en el ser humano, o en otros insectos u objetos, los cuales entren en contacto con la piel. De los huevos, nacen las larvas, que se introducen en la piel. Una vez maduras, estas larvas buscan emerger de la piel, generando el forúnculo.
- Miasis en heridas: las heridas pueden infestarse por larvas de mosca, al igual que los tejidos que rodean, la nariz, boca, ojos. Invaden tanto tejidos vivos como muertos.
- Miasis migratoria: se genera por el contacto con animales infestados. Estas larvas penetran la piel, y migran a otros tejidos y órganos.
¿Cuáles son los síntomas de la miasis?
Los síntomas de la miasis que se presentan, son de acuerdo con la parte del cuerpo infestada. En la miasis cutánea se producen úlceras y forúnculos, en la miasis auditiva prurito y tremor en el oído, en la miasis entérica problemas gastrointestinales, dolor en el abdomen, fiebre. En la miasis nasal se genera irritación, obstrucción nasal, fiebre, edema facial, y en la miasis oftálmica irritación, dolor y edema.
¿Cuál es el tratamiento de la miasis?
Inicialmente se procede a extraer las larvas de manera directa, de ser posible. Para facilitar el proceso se utilizan agentes que maten las larvas, que ayudará a quitarlas ya que no se estarán sujetando más a los tejidos. Luego se desinfectará el área infestada, y, de haberlos, se quitarán los tejidos necróticos. En algunos casos se administrarán antibióticos. En otros casos se recetará una dosis de ivermectina, la cual eliminará efectivamente las larvas, y protegerá al paciente de infestaciones a largo plazo.
Lo mejor es prevenir
Es muy importante que nos cuidemos y tomemos las precauciones necesarias para no contraer este tipo de enfermedad. Debemos cuidarnos a nosotros mismos y a nuestro circulo intimo. En caso de presentar algun sintoma, lo ideal es asesorarse con un médico profesional.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025