¿Sabes lo que es la encopresis?
La encopresis es un problema que los más pequeños pueden sufrir cuando van solos al baño. ¿Sabes en qué consiste y cómo es su tratamiento? Aquí te contamos un poco más.
A partir de los cuatro años, cuando ya van solos al baño los niños, pueden sufrir encopresis. Esta patología se basa en que los pequeños no tengan control sobre sus defecaciones, una incontinencia fecal que puede ser voluntaria o involuntaria. Se trata de un trastorno en el que las deposiciones del niño son repetitivas y se diagnostican tras los primeros episodios. Aunque esta afección es poco conocida, sucede con relativa frecuencia.
Relación con el estreñimiento infantil
Lo más común es que la encopresis sea involuntaria y la ocasione el estreñimiento. Esa es la causa más frecuente. La mayoría de las heces se vuelven secas y duras, lo que hace más difícil evacuarlas. El dolor y las posibles fisuras hacen que el niño no quiera ir al baño por miedo; la consecuencia es una acumulación de heces mayor y más trabajo para evacuar.
Pero no todas las heces se compactan. Una parte se mantiene líquida y escapa de manera involuntaria cuando el colon está lleno. Esa incontinencia fecal puede desarrollar hinchazón en el intestino. También puede hacer que se pierda el control del esfínter y por eso la pérdida de materia fecal.
En la mayoría de los casos, la encopresis es producto del estreñimiento crónico. Con menos frecuencia puede darse sin estreñimiento y en estos casos suele obedecer a problemas emocionales.
En la práctica, la incontinencia fecal puede afectar emocionalmente a los niños. Ellos son conscientes de lo que está pasando y tienen vergüenza. Podrían sentirse alejados de sus amigos por miedo a que les suceda enfrente de ellos.
Este trastorno tiene muchos síntomas. La fuga de heces liquidas, que a veces se confunde con la diarrea, es uno de ellos. También se hace presente en manifestaciones como la falta de apetito, dolor abdominal y cistitis reiterada.
Factores de riesgo y tratamiento
Es común que la encopresis afecte más a los niños que a las niñas. Hay algunos factores de riesgo que generan más posibilidades de padecerla. La ansiedad, la depresión, el trastorno por déficit de atención o la hiperactividad, son algunos de ellos. La toma de medicamentos que puedan ocasionar estreñimiento y el trastorno del espectro autista son otros.
Aun cuando es una situación un poco vergonzosa, con esfuerzo y paciencia puede curarse. Mediante un adecuado tratamiento y una dieta balanceada se conseguirán buenos resultados. Es importante tomar mucha agua para que las heces no se endurezcan; además hay que alentar y apoyar al niño, pues la frustración por la incontinencia fecal puede ser muy grande.
La encopresis es un trastorno común que es recomendable tratar con anticipación. Si conoces sus causas y efectos puedes prevenirla; si tu hijo ya la padece, tienes más herramientas a la mano para ayudarlo a superarla.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
Descubrimiento estremecedor en Luxor: los arqueólogos encuentran un sarcófago enterrado dos veces
-
Activistas turismofóbicos de Mallorca bloquean un bus turístico frente a la Sagrada Familia de Barcelona
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
Marc Márquez, sobre la caída: «Si quiero luchar por el Mundial no puedo cometer estos errores»
-
Jornada 26 de la Liga: resumen de los partidos